Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2023 · Aunque el proyecto nunca se completó, sentó las bases para el desarrollo de la World Wide Web en la década de 1990. Nelson acuñó el término "hipertexto" para describir esta forma de navegación no lineal a través de documentos digitales interconectados, y su visión ha tenido un impacto duradero en la forma en que entendemos la información y la comunicación en el mundo digital .

  2. Project Xanadu ( / ˈzænəduː / ZAN-ə-doo) [1] was the first hypertext project, founded in 1960 by Ted Nelson. Administrators of Project Xanadu have declared it superior to the World Wide Web, with the mission statement: "Today's popular software simulates paper. The World Wide Web (another imitation of paper) trivialises our original ...

  3. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado “Xanadú”) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.

  4. 16 de sept. de 2021 · El hiperenlace nació antes incluso que la World Wide Web o la misma informática personal, con el Proyecto Xanadú en 1964, aunque bien es cierto que nunca llegó a pasar de lo teórico.

  5. 20 de nov. de 2019 · Tim Berners-Lee: Así revolucionó el mundo con su World Wide Web. El físico británico desarrolló un sistema para que la gente compartiera ideas y conocimientos que revolucionó la forma de ...

  6. Proyecto Xanadú: Programa que podía unir cualquier idea por medio de hipertextos hecho por Ted Nelson. Tim Berners-Lee: Científico de la computación británico creador de HTTP (1989), WWW (1990), URL y HTML ante la necesidad de distribuir información acerca de sus investigaciones, HTML: Lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.

  7. The computer world is not just technicality and razzle-dazzle. It is a continual war over software politics and paradigms. With ideas which are still radical, WE FIGHT ON. We hope for vindication, the last laugh, and recognition as an additional standard-- electronic documents with visible connections. We propose a new kind of writing ...