Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si bien es cierto que Repensar el siglo XIX es una obra que invita a recrear y reconocer los discursos que han empleado los historiadores contemporáneos para explicar el devenir de México en el siglo XIX -a partir del trinomio integrado por la Reforma, las instituciones políticas y la economía nacional-, también es verdad que se trata de una propuesta que permite examinar -desde el campo ...

  2. En plena Guerra de Reforma, la Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores emitió, el 12 de agosto de 1858, su cuarto Reglamento Interior. La aproximación al encuentro de soluciones positivas se hizo tangible con la Reforma de 1858-1860, y con la resistencia a la intervención extranjera de 1862-1867 que sentó las bases ...

  3. Entre la patria y la nación: México, siglo XIX . Catherine Héau-Lambert* y Enrique Rajchenberg S.** * Profesora de Historia y Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México. Se ha especializado en el siglo XIX mexicano y en estudios sobre cultura popular, particularmente el "corrido" mexicano. catherineheau@prodigy ...

  4. Biblioteca de México. Cartas Histórico-Geográficas Mexicanas. La invasión norte-americana. 1846-1848.

  5. 28 de sept. de 2012 · El siglo XIX. El siglo XIX es un periodo crucial en la historia reciente de España marcado por cambios y trasformaciones políticas y sociales. A lo largo del siglo XIX se invierte definitivamente el orden social y la burguesía pasa a controlar las decisiones políticas, sustituyendo a la nobleza y al clero (antiguo régimen).

  6. Título. México en el siglo XIX (1821-1910) Subtítulo. Historia económica y de la estructura social. Cuaderno de trabajo N°. 16. Resumen: Pese a que existe una bibliografía considerable sobre la historia mexicana del siglo XIX, dos constataciones se imponen: 1. El predominio absoluto del enfoque político-institucional, y el número ...

  7. Proclamacion de la Independencia de México. En marzo de 1823, Agustín I es destronado por el general Santa-Anna y el 4 de octubre de 1824 México se declara república federal, a imitación de los Estados Unidos, entregando la presidencia a Guadalupe Victoria. Tras un período de inestabilidad, Santa-Anna asumió el mando en abril de 1833 y ...

  1. Otras búsquedas realizadas