Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2023 · Uno de los asesinos –un borracho llamado Ermakov– perdió el control por completo y empezó a acuchillar a los Romanov con una bayoneta. Tras veinte minutos de horror, de disparos, apuñalamientos y golpes, la familia y sus sirvientes estaban muertos. Los once cuerpos fueron cargados en un camión.

  2. 17 de jul. de 2023 · El final de los Romanov: el brutal asesinato del último zar. Actualizado a 17 de julio de 2023 · 14:17 · Lectura: 13 min. El zar Nicolás II y la zarina Alejandra rodeados de sus hijos. La revolución llegó a Rusia en febrero de 1917, y un mes después Nicolás II, emperador y autócrata de todas las Rusias, abdicó y se convirtió en ...

  3. La misteriosa y trágica vida de Anastasia Romanov, la princesa perdida de la Casa Real, es uno de los acontecimientos más conocidos de nuestra época. Anastasia, hija del último zar Nicolás II, fue asesinada junto con su familia durante la revolución comunista rusa el 17 de julio de 1918, creando así una leyenda que ha perdurado por más ...

  4. La historia de la gran duquesa Anastasia ha sido una de las grandes incógnitas del siglo XX desde que fuera salvajemente asesinada la familia real rusa por los bolcheviques el 17 de julio de 1918. Durante mucho tiempo se le ha dado vueltas a la posibilidad de que la duquesa Anastasia se había librado milagrosamente de la masacre y, una vez recuperada, reclamase su identidad.

  5. Comisario de la exposición. La dinastía Románov (1613–1917), que gobernó Rusia durante más de tres siglos, constituyó una de las casas reales más deslumbrantes de Europa. La principal misión histórica de los Románov fue modernizar el Zarato Ruso, anclado en el medievalismo, y transformarlo en el vasto Imperio Ruso, que sería uno de ...

  6. 4 de jul. de 2018 · Los Románov, en 1913. En el centro, Nicolás II y su mujer Alejandra. Getty. Hoy, en los libros de historia, todo encaja. Un país inmenso con una estructura agraria feudal hasta el siglo XIX ...

  7. Tras su ejecución en 1918, se mantuvo viva a través de los relatos de quienes reclamaron su identidad; su triste historia y la leyenda que se construyó alrededor de su figura - LA NACION