Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gil González Dávila (cronista) No se debe confundir con su homónimo, el capitán y conquistador español Gil González Dávila (1480 - 1526). Gil González Dávila ( Ávila, 1570- ib ., 1658) fue un historiador español, cronista de Castilla y de Indias en tiempos de Felipe III y Felipe IV .

  2. The Ottomans decided to declare war in 1577–1578 to exploit the chaos. The war, despite swift Ottoman victories in the first few years and large amounts of support from the Ottoman vassal Crimean Khanate during several stages of the war, [2] eventually becoming geo-politically and military relatively stable for several years with both parties losing and winning smaller battles till around 1580.

  3. 22 de octubre: se funda la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes (hoy Aguascalientes ). 16 de diciembre: un terremoto de 8,5 a 9,0 grados sacude la ciudad chilena de Valdivia provocando un tsunami. Se imprime por primera vez la Arithmetica de Diofanto de Alejandría.

  4. sk.wikipedia.org › wiki › 15781578 – Wikipédia

    Rok 1578 v oblastiach: Kultúra Hudba – Umenie – Veda. Zoznam vládcov: Predstavitelia štátov – Vedúce osobnosti. Udalosti ...

  5. Manuel I de Portugal. Madre. María de Aragón. [ editar datos en Wikidata] Enrique I de Portugal, apodado el Piadoso y el Casto, 1 y también llamado Enrique «el Cardenal» o el Cardenal-Rey ( Lisboa, 31 de enero de 1512 - Almeirim, 31 de enero de 1580 1 ), regente (1557-1568) y luego rey de Portugal entre 1578 y 1580.

  6. La guerra otomano-safávida de 1578 a 1590 se refiere a la guerra acaecida entre esos años por parte del Imperio persa safávida durante los reinados de los shahs Mohammed Khodabanda y más tarde Abbas I, y el Imperio otomano bajo el reinado del sultán Murad III . La guerra comenzó entre el año 1577 y el 1578 y terminó con la firma del ...

  7. Guerra turco-veneciana (1570-1573) La batalla de Lepanto (1571). Victoria otomana sobre Venecia. División de facto del mediterráneo, la zona oriental bajo dominio otomano y la zona occidental bajo dominio de España y sus aliados. La cuarta guerra otomano-veneciana, también conocida como la guerra de Chipre (del italiano: Guerra di Cipro ...