Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2022 · Día Nacional del Biólogo. El 25 de enero de 1961, científicos de la UNAM y del IPN inauguraron el Colegio de Biólogos de México. Por esta razón, desde ese año, celebra el Día del Biólogo. Una profesión más que necesaria en tiempos donde la humanidad debe combatir el cambio climático y recuperar el ambiente.

  2. El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 348 días para finalizar el año (349 en los años bisiestos ).

  3. Consultado el 1 de febrero de 2023. ↑ infobae (30 de enero de 2024). «Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas: qué son y por qué es importante prevenir y controlar los brotes Entre estas afecciones se incluye a la enfermedad de Chagas, el dengue, la rabia, la sarna, y la lepra, entre otras.

  4. 1903: el presidente estadounidense Theodore Roosevelt presenta en el Senado el Tratado Herrán-Hay firmado con Colombia. 1910: en la provincia iraní de Luristán, un terremoto causa la muerte a más de 5000 personas. 1910: comienza la inundación de la ciudad de París (Francia).

  5. 18 de enero. Para el navío de la Armada Argentina, véase 18 de Enero (1827). El 18 de enero es el 18.º (décimo octavo o decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 347 días para finalizar el año y 348 en los años bisiestos .

  6. 1 de enero. El 1 de enero es el 1.ᵉʳ (primer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 364 días para finalizar el año y 365 en los años bisiestos, es también el primero del primer semestre ( enero - junio) de cada año. En el calendario juliano empezó a ser el primer día del año en el 153 a. C. 1 .

  7. Manuel Cabré nació el 25 de enero de 1890 en Barcelona, España, hijo del escultor español Ángel Cabré i Magriñá (1863-1940) y de Concepción A. de Cabré. Desde muy niño residió en Venezuela, llegando con su padre quien había sido invitado por el presidente Joaquín Crespo para llevar a cabo trabajos en las obras públicas de Caracas.