Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este día se celebra anualmente el 26 de abril, fecha que coincide con el aniversario del accidente ocurrido en 1986 en la ciudad de Chernóbil y que se convirtió en desastre nuclear. Comenzó a celebrarse en 2017 [ 3 ] y la elección de este día busca mantener viva la memoria de las consecuencias del accidente y sus lecciones para la seguridad nuclear y el desarrollo sostenible .

  2. 1987: el papa Juan Pablo II llega a Argentina en su segundo viaje apostólóico al país. 1991: Guerra del Golfo Pérsico: los representantes iraquíes aceptaron los términos aliados para el cese del fuego permanente el 6 de abril. 1992: en Bosnia-Herzegovina comienza la guerra civil.

  3. 15 de abril. 1452 .—. Nace Leonardo da Vinci, pintor, científico, inventor y filósofo florentino. 1638 .—. Una rebelión de campesinos católicos japoneses en Shimabara sobre el aumento de impuestos fue sofocada por el Shogunato Tokugawa, lo que resultó en una mayor aplicación de la política de aislamiento japonés.

  4. 2 de abril. Para otros usos de este término, véase 2 de Abril (departamento). El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos. Quedan 273 días para finalizar el año.

  5. Lista de los días del año. Más calendarios. El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos. Quedan 264 días para finalizar el año.

  6. Argentina/Efemérides del 26 de abril. 1905 – Se funda el Club Argentino de Ajedrez. 1924 – Nace el escultor y escritor checo-argentino Gyula Kosice. Activo en la vangurdia artística, participó en la revista Arturo, en el movimiento madí, y obtuvo el Primer Premio Internacional de Escultura del Instituto Di Tella.

  7. Editorial del 26 de abril. El Editorial del 26 de abril fue un artículo de primera plana publicado en el Diario del Pueblo el 26 de abril de 1989, durante las protestas de la Plaza de Tiananmén. El editorial definió efectivamente el movimiento estudiantil como una revuelta desestabilizadora contra el partido a la que se debe oponer ...