Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. IES Bárbara de Braganza Calle Ciudad de Évora, nº2 06003 Badajoz Instituto público desde 1845 cuyas señas de identidad son la transmisión de valores, fomento de la lectura y de la actividad física, desarrollo de la competencia digital y enseñanza de idiomas para formar a ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI.

  2. 28 de oct. de 2022 · Retrato de Bárbara de Braganza realizado por el artista francés Jean Ranc en 1729 Wikimedia. Isabel Cendoya Díaz. Isabel Cendoya Díaz . Creada: 28.10.2022 02:44.

  3. Antes de su muerte, la reina había mandado construir el magnífico convento de las Salesas Reales, donde deseaba ser enterrada con su marido, ya que en el panteón real de El Escorial sólo reciben sepultura, junto a sus esposos, las reinas que han sido madres de reyes. Fuentes. Biografía de Bárbara de Braganza. Reina de España (1711–1758).

  4. El sepulcro de Bárbara de Braganza se sigue conservando en ese lugar. [1] [2] Tras haber finalizado la construcción de sendos sepulcros, los cuerpos de Fernando VI y su esposa serían trasladados a estos, de forma solemne, el 19 de abril de 1765.

  5. IES Bárbara de Braganza Calle Ciudad de Évora, nº2 06003 Badajoz Instituto público desde 1845 cuyas señas de identidad son la transmisión de valores, fomento de la lectura y de la actividad física, desarrollo de la competencia digital y enseñanza de idiomas para formar a ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI.

  6. Bárbara de Braganza fue hija del rey Juan V de Portugal y de María Ana Josefa, archiduquesa de Austria. Nació en Lisboa el 04-12-1711 y fue reina consorte de España por su matrimonio con Fernando VI, celebrado en Badajoz el 20-01-1729, siendo aún Fernando príncipe de Asturias. Murió en Aranjuez el 27-08-1758.

  7. Bárbara de Braganza (1711-1758), reina de España (1746-1758); infanta portuguesa casada con Fernando VI, Rey de España. Nacida el 4 de diciembre de 1711 en Lisboa, sus padres fueron el rey de Portugal Juan V y la archiduquesa María Ana de Austria, hija del emperador Leopoldo I. Fruto de negociaciones entre los reyes de Portugal y España ...