Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bona Sforca. 1494 m. vasario 2 d. Bona Sforca d’Aragona ( 1494 m. vasario 2 d. Vidževanas, Milano hercogystė – 1557 m. lapkričio 19 d. Baris, Neapolio karalystė) – Lenkijos karalienė ir Didžioji Lietuvos kunigaikštienė (nuo 1518 m.). Žygimanto Senojo žmona, Žygimanto Augusto motina.

  2. Palacio Real de Milán. /  45.463054, 9.191153. El Palazzo Reale o Palacio Real de Milán fue por muchos siglos sede del gobierno de la ciudad de Milán ( Italia ), residencia de regentes y es actualmente un importante centro cultural, sede de muestras y exposiciones. Durante el gobierno de los Habsburgo sufrió una remodelación neoclásica ...

  3. Duque de Milán (desde 1522juliano, hasta 1535juliano) [ editar datos en Wikidata] Francisco II Sforza o Francisco María Sforza ( Milán, 4 de febrero de 1495- Vigevano, 24 de octubre de 1535) fue el último duque independiente de Milán, cargo que ocupó desde que tomó Milán a los franceses el 24 de noviembre de 1521 hasta su fallecimiento.

  4. 15 de feb. de 2020 · El inicio. Entre 1360 y 1379, el señor de Milán, Galeazzo II Visconti, construye la primera fortaleza de la ciudad, un castillo defensivo en los muros medievales del ducado. Así nace lo que luego se transformaría en el Castello Sforzesco. Fue para la época, el más grande edificado por esta familia, con 180 metros de lado y 4 torres.

  5. Los Sforza de Milán. Los Sforza fueron una familia gobernante del Renacimiento, con asiento en Milán. La dinastía fue fundada por Muzio Attendolo (1369-1424), llamado “Sforza” (de sforzare, “ejercer una fuerza”), un condottiero de la Romagna que servía a los reyes angevinos de Nápoles. Fue el dinasta más célebre de los condottieri.

  6. Uno de los hechos más destacados de la historia de la catedral se dio a finales de la década de 1480, con la estancia de Leonardo da Vinci en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. El gran maestro del Renacimiento participó en las reuniones y disputas acerca del avance de los trabajos, y proyectó varias soluciones para el cimborrio, que finalmente no fueron llevadas a cabo.

  7. La descripción heráldica o blasonamiento del escudo de la ciudad de Milán es la siguiente: En un campo de plata, una cruz plena de gules timbrado de una corona mural de ciudad italiana que es un círculo de oro decorado de ocho torres, cinco a la vista, aclarada y mampostada de sable; el todo rodeado de una corona de laurel y encina o roble ...