Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cine mexicano es el conjunto de producciones fílmicas realizadas en México o coproducidas con otros países. 1 . Tiene sus antecedentes en las diferentes vistas realizadas en el país por Gabriel Veyre y Ferdinand Von Bernand, en 1896. La producción cinematográfica mexicana es una de las más destacadas de América Latina, teniendo su ...

  2. Bellas de noche (documental) Bellas de noche es una película documental mexicana de 2016, dirigido por María José Cuevas. El documental muestra una mirada de la gloria, el ocaso y el resurgimiento de cinco de las principales vedettes que triunfaron en México en las décadas de 1970 y 1980.

  3. Everardo González es un director, productor y fotógrafo de cine documental mexicano, egresado de la carrera de Comunicación Social por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, y de la carrera de Cinematografía del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). También es miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias ...

  4. El género. Incluido dentro del más general cine social, se encuentra entre el drama y el cine documental, géneros que pretende unir, aunque también puede orientarse a la sátira y volverse cómico-grotesco o recurrir a la historia del pasado o la distopía o la utopía del futuro para criticar el presente; de hecho, suministra interpretaciones de la historia y reflexiones éticas y ...

  5. La 78.ª edición del Festival Internacional de Cine de de Venecia tuvo lugar del 1 de septiembre al 11 de septiembre de 2021. El director surcoreano Bong Joon-ho fue elegido como presidente del jurado. 1 La cinta encargada de abrir el Festival fue Madres paralelas, del director español Pedro Almodóvar. 2 El León de Oro se otorgó a L ...

  6. Noticiero (cine) " Showdown in Vietnam ", estrenada el 8 de febrero de 1965, noticiero de propaganda por Universal Newsreel. Un noticiero es una forma de cortometraje documental, que contiene noticias y artículos de interés actual, que prevaleció entre la década de 1910 y finales de la década de 1960. Presentados típicamente en un cine ...

  7. Al sur del mundo es una serie de televisión documental chilena transmitida por Canal 13 entre 1983 y 2001. Fue creada por un equipo liderado por el documentalista Francisco Gedda 1 e integrado también por la productora de televisión Silvia Quiroga y los biólogos Juan Carlos Gedda y Manuel Gedda. La serie tuvo un corte naturalista en su ...