Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reinado de Cleopatra. Apariencia. ocultar. Estatua romana restaurada en mármol encontrada en la Vía Cassia y expuesta en el Museo Pio-Clementino, de Cleopatra VII luciendo una diadema real y un peinado estilo ‘melón’ similar a los retratos en monedas encontradas cerca de la Tomba di Nerone, Roma. 1 2 3 .

  2. La corregencia es la forma de gobernar en la que un monarca ejerce sus funciones conjuntamente con otra persona: el corregente. [1] Normalmente se establecía entre el rey y su hijo heredero, aunque podía ser con otras personas de la familia real, la nobleza o más raramente con altos dignatarios del Estado.

  3. Grimaldo I de Baviera. Grimaldo I de Baviera, llamado también Grimwaldo (...-725), fue duque de Baviera de la Dinastía Agilolfinga desde el 715 hasta su muerte, en un principio con menores atribuciones que su padre Teodón II de Baviera y el ducado dividido entre sus hermanos Teodeberto, Teobaldo y Tasilón, para luego unificarlo bajo su mando.

  4. Yemen es uno de los centros más antiguos de civilización del Oriente Próximo. Su tierra, relativamente fértil en algunos valles, y su clima húmedo, permitieron el desarrollo de una población estable. La población nómada de la región, se dedicó al pastoreo y a la cría de aves durante toda la época antigua.

  5. El Reino de Italia (en latín, Regnum Italiae o Regnum Italicum) fue una entidad política y geográfica circunscrita al norte de la península itálica, que sucedió al reino de los lombardos tras la conquista de Carlomagno en 774. El reino de Italia siguió las vicisitudes de descomposición del Imperio carolingio debido al desarrollo del ...

  6. Convergencia es la propiedad de dos o más cosas que concluyen en un mismo punto. Puede referirse a: En matemática, la convergencia es una propiedad de las sucesiones que tienden a un límite. En estadística convergencia en probabilidad es la aparición de patrones en la probabilidad de una variable aleatoria según aumenta la muestra.

  7. La corregencia fue un periodo turbulento, [43] así pues, la Crónica de 754 indica que el reino visigodo sufrió una epidemia de peste, por la que los reyes tuvieron que abandonar Toledo hacia 701. [44] Y alrededor del año 700 hubo campañas de los aquitanos sobre la Narbonense que posiblemente capturaron Carcasona. [45]