Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2018 · Ruta por Bretaña en coche (9 días en destino) Cuando buscábamos destino para las vacaciones de Semana Santa y empezamos a ver los precios de los vuelos, en seguida optamos por realizar una escapada en coche. La Bretaña francesa se encuentra a unas 10h de Barcelona, un trayecto que bien podría hacerse en una jornada.

  2. Navegación principal. Menú principal Cerrar. Inicio ¿Quiénes somos? Colecciones; Arte; Historia; Antropología, Arqueología y Etnografía

  3. Ana nació el 25 de enero de 1477 en Nantes, [2] en el ducado de Bretaña, como hija y única heredera del duque Francisco II de Bretaña y de la infanta navarra Margarita de Foix. [1] Tenía solo 11 años en el momento en que murió su padre, [ 1 ] pero ya era una heredera codiciada debido a la posición estratégica de Bretaña.

  4. Acciones de página. Bretaña es una región que ocupa la península del noroeste de Francia. Anteriormente un reino y un ducado, se unió a Francia en 1532 como provincia, conocida también pequeña Gran Bretaña, es considerada como una de las seis naciones celtas. Está bordeada por el Canal Inglés al norte, el Mar Céltico y el Océano ...

  5. 18 de ene. de 2023 · Definición. Jorge I de Gran Bretaña, quien reinó de 1714 a 1727, sucedió al último de los monarcas Estuardo, la reina Ana de Gran Bretaña, quien reinó de 1702 a 1714, porque era el pariente protestante más cercano de Ana. La Casa de Hannover aseguró su posición como nueva familia reinante derrotando varias rebeliones jacobitas que ...

  6. Francisco I (en bretón: Fransez I, en francés François I) (Vannes, 14 de mayo de 1414 – Château de l'Hermine, 18 de julio de 1450), fue duque de Bretaña, conde de Montfort y conde titular de Richmond, desde 1442 hasta su muerte. 28 relaciones.

  7. Ana era la soberana de los bretones desde la muerte de su padre, el duque Francisco II de Bretaña. Cuando Carlos VIII invadió el ducado, en 1491, Ana se vio forzada a casarse con el rey francés y ello, además, con la condición suplementaria de que, en caso de no tener herederos, la mujer tendría que casarse con el siguiente heredero del trono.