Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hebreo tiberiano. Códex Aleppo, Libro de Josué, 1:1. El hebreo tiberiano es una tradición oral de la pronunciación de formas antiguas del hebreo, especialmente el hebreo del Tanaj, escrita por los miembros de la escuela masorética de la comunidad judía de Tiberíades, en la temprana Edad Media, a los inicios del siglo VIII.

  2. El protoindoeuropeo (abreviado PIE) es la hipotética protolengua, lengua madre reconstruida, que habría dado origen a las lenguas indoeuropeas. La reconstrucción lingüística se lleva a cabo sobre la evidencia de las consideradas como lenguas indoeuropeas descendientes, que lo sobrevivieron, mediante el método comparativo. 1 .

  3. El persa o farsi (en persa: فارسی, fârsí) es un idioma oficialmente hablado en Irán, Afganistán, Tayikistán y partes de Uzbekistán, 1 2 3 sin contar con los centenares de miles de persas que hay en diáspora. Pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. Su tipología es sujeto objeto verbo (SOV) .

  4. Es conocido por los cristianos con el nombre de Génesis, siendo también el primer libro del Pentateuco, del Antiguo Testamento y de la Biblia para todas las iglesias cristianas. Por tanto, para samaritanos, judíos, cristianos y mormones es un texto sagrado revelado por Dios. En hebreo los libros del Pentateuco se conocen por su primera ...

  5. El Tanaj (del acrónimo hebreo תַּנַךְ tanaj ), también conocido como Mikrá, nota 1 es el conjunto de los veinticuatro libros sagrados canónicos en el judaísmo. Es la Biblia hebrea. Se divide en tres grandes partes: la Torá (Ley), los Nevi'im (Profetas) y los Ketuvim (Escritos).

  6. Semítica Occid. Las lenguas cananeas son una subfamilia de las lenguas semíticas que fueron habladas por los antiguos pueblos de la región de Canaán, incluyendo cananeos, hebreos, fenicios y filisteos. Todas ellas se extinguieron como lenguas nativas al principio del primer milenio de nuestra era, aunque el hebreo permaneció en el uso ...

  7. Hebreo samaritano. Principalmente en Nablús y Holón. El hebreo samaritano es una tradición de lectura para el hebreo bíblico tal y como la practican los samaritanos para la lectura del Pentateuco que ellos poseen. Su pronunciación es muy parecida a la del árabe que hablan, el cual usan para la oración. 1 .