Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso de Orleans, Infante de España (1912-1936). No llegó a casarse, y murió durante su participación en la guerra civil española. Ataúlfo de Orleans, Infante de España (1913-1974). No se casó ni tuvo descendencia. Luis Fernando de Orleans (1888-1945).

  2. Retratado con el uniforme de Húsares de la Princesa, 1915. Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Borbón ( Madrid, 30 de noviembre de 1901-Madrid, 3 de febrero de 1964 1 ) fue infante de España y brevemente heredero de la Corona española (aunque no ostentó el título de príncipe de Asturias) 2 a principios del siglo XX.

  3. María Amalia de Borbón. [ editar datos en Wikidata] Antonio Pascual de Borbón ( Caserta, 31 de diciembre de 1755 - San Lorenzo de El Escorial, 20 de abril de 1817) fue infante de España, hijo de Carlos III y hermano menor de Carlos IV de España y Fernando IV de Nápoles .

  4. En abril de 1936 Infante estuvo en Madrid, en casa de su hermano Ignacio, en la calle Sagasta, 26. En este lugar, el 20 de abril, falleció su madre. [156] La última foto de Blas Infante, de abril de 1936, es de él en la Plaza de España de Sevilla acompañado por Joaquín Casas Carbó. [151]

  5. La grandeza de España es la máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria, pues está situada inmediatamente después de la de príncipe de Asturias y de la de infante de España . Esta dignidad es otorgada por el rey. Por principio general se la concede al título nobiliario aunque puede otorgarse a título personal.

  6. Versión de E. Tormo del escudo del Rey de España, con las órdenes del Toisón de Oro y Carlos III. También usada por el infante Juan de Borbón, conde de Barcelona y pretendiente al trono de España desde 1941 a 1977. Gran maestre de la rama española de la Insigne Orden del Toisón de Oro (15 de enero de 1941 - 14 de mayo de 1977).

  7. Anexo. : Regimientos de Infantería de España. Escudo del Ejército de Tierra de España. Emblema del Arma de Infantería del Ejército de Tierra de España. El Ejército de Tierra es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas españolas, uno de los ejércitos en actividad más antiguos del mundo, estando en servicio desde el siglo XV. 1 .