Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa del Palatinado-Zweibrücken o Casa de Zweibrücken fue la casa real de Suecia entre 1654 y 1720. Escudo de la Familia y Real de Suecia del Palatinado-Zweibrücken. Castillo de Zweibrücken. En la tumba caroliniana de la Iglesia de Riddarholmen hay sarcófagos y ataúdes, de los cuatro gobernantes suecos de la Familia del Palatinado, sus ...

  2. foaf:isPrimaryTopicOf wiki-latam:Juan_Casimiro_del_Palatinado-Zweibrucken rdfs:label Juan Casimiro del Palatinado-Zweibrucken (es) Is foaf:primaryTopic of: wiki-latam:Juan_Casimiro_del_Palatinado-Zweibrucken

  3. Federico Casimiro (10 de junio de 1585 - 30 de septiembre de 1645), conde del Palatinado-Zweibrücken-Landsberg y casado con Emilia Segunda Antuerpiense de Orange-Nassau, hija del estatúder Guillermo I. Juan Casimiro (20 de abril de 1589 - 18 de junio de 1652), conde del Palatinado-Zweibrücken-Kleeburg y casado con la princesa Catalina Vasa ...

  4. Adolfo Juan nació como el mayor de los hijos varones sobrevivientes del Conde Palatino Adolfo Juan I de Kleeburg y Elsa Elisabeth Brahe. Sucedió a su padre en 1689. En 1687 ingresó al Ejército sueco donde obtuvo el grado de Teniente Coronel . Adolfo Juan murió en el Castillo de Laiuse en 1701 y fue enterrado en Estocolmo.

  5. Juan Casimiro del Palatinado-Zweibrücken-Kleeburg (en alemán: Johann Casimir; Zweibrücken, 20 de abril de 1589 - Castillo de Stegeborg, Östergötland, Suecia, 18 de junio de 1652) fue un noble alemán.

  6. Ducado del Palatinado-Zweibrücken. /  49.25, 7.3666666666667. Palatinado-Zweibrücken (en alemán: Pfalz-Zweibrücken ), o el Condado Palatino de Zweibrücken, fue un antiguo Estado del Sacro Imperio Romano Germánico. Su capital era Zweibrücken (en francés: Deux-Ponts ). Su casa reinante, una rama de la dinastía Wittelsbach, también ...

  7. Juan Casimiro del Palatinado-Zweibrücken-Kleeburg (en alemán: Johann Casimir; Zweibrücken, 20 de abril de 1589-Castillo de Stegeborg, Östergötland, Suecia, 18 de junio de 1652) fue un noble alemán.