Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 La familia real de Francia. 2 Patronímicos y títulos. Alternar subsección Patronímicos y títulos. 2.1 Patronímicos. 2.2 Títulos ordinarios. 2.3 Predicados. 3 ...

  2. Títulos y apelaciones de la monarquía francesa Hasta mediados del siglo XVI, los miembros de la casa de Francia eran llamados simplemente monseigneur, seguido del título de su apanage.

  3. Objetivo. Esta plantilla tiene como fin regular y homogeneizar las listas de tratamientos y títulos en biografías, anexos y artículos relacionados con la nobleza. Debido a la gran cantidad de artículos que contienen (o podrían contener) este tipo de datos, para evitar que un cambio de formato deba repetirse en numerosas instancias, se ...

  4. La familia real española en el Palacio Real de Madrid. De izquierda a derecha, la princesa Leonor, el rey Felipe VI, la reina Letizia y la infanta Sofía. 15 . Los siguientes dignidades, asociadas a la Corona, no pueden considerarse «títulos nobiliarios»: Rey o reina de España: es el titular de la Corona de España.

  5. es.wikipedia.org › w › indexes.wikipedia.org

    Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  6. Departamentos de Francia en 1791. /  48.856944444444, 2.3513888888889. La monarquía constitucional francesa hace referencia al breve sistema de gobierno instaurado en Francia en 1791. Se situó entre la monarquía absoluta del rey Luis XVI y la Primera República, y duró del 4 de septiembre de 1791 hasta el 21 de septiembre de 1792.

  7. Similitudes entre Palacio de Saint-Cloud y Títulos y apelaciones de la monarquía francesa. Palacio de Saint-Cloud y Títulos y apelaciones de la monarquía francesa tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Carlos X de Francia, Enrique IV de Francia, Enriqueta de Inglaterra, Felipe I de Orleans, Felipe II de Orleans, Isabel Carlota del Palatinado, Luis Felipe I de Francia, Luis Felipe I de ...