Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urraca se convirtió en heredera presuntiva de nuevo después de la muerte de Sancho el año siguiente en 1108 cuando fue asesinado en la Batalla de Uclés. Hacia el año 1090, cuando la infanta alcanzó edad núbil, Alfonso VI, en virtud de las alianzas existentes entre Castilla y el condado de Borgoña, aceptó casarla con el titular del ...

  2. Muniadona de Castilla. [ editar datos en Wikidata] Urraca Gómez (m. c. 1039), a condesa de Castilla por su matrimonio con el conde Sancho García. Era hija del conde de Saldaña, Carrión y Liébana, Gómez Díaz, hijo de Diego Muñoz de Saldaña, y de Muniadona Fernández, hija del conde de Castilla, Fernán González. 3 .

  3. Urraca. Reina de Castilla y León ( ca. 1079-1126) Reina de Castilla y León desde 1109, nacida hacia 1079 y fallecida en Saldaña (Palencia), el 8 de marzo de 1126. Se trata de una de las personalidades más polémicas de la Edad Media hispana, pues su reinado coincidió con una de las épocas más tormentosas del incipiente reino de Castilla.

  4. 1 de nov. de 2011 · Estoy haciendo un trabajo de más de 100 hojas sobre dicha reina leonesa. Le recomiendo la biografia, magnífica, sobre Urraca I de León de Carmen Pallarés y Ermelindo Portela para Nerea, catedráticos en Compostela. Siempre los reyes, por ejemplo la reina Isabel I, se define como reina de Castilla y DE León.

  5. 10 de feb. de 2017 · Consejera de los condes de Castilla. Urraca García fue consejera de su hermano el conde Sancho García. En el 1003 aparece junto a su hermano en un documento por el que donan Quintanilla de Bureba al monasterio de San Millán de la Cogolla y se la denomina Urraca cometissa².

  6. 21 de mar. de 2022 · Doña Urraca, la Reina de León que batalló contra el machismo. Marruecos; ... Desde 2003 trabaja en La Razón Castilla y León. Creada: 21.03.2022 19:44. Última actualización: 21.03.2022 19:44 ...

  7. Sancho II en la literatura Jura de Santa Gadea, de Marcos Hiráldez de Acosta. 1864.(Palacio del Senado de España, Madrid).Según la tradición recogida en la Crónica najerense, en el último cuarto del siglo XII, al saber de la participación de su hermana, la infanta Urraca de Zamora, en la huida de su hermano Alfonso hacia el reino de Toledo, un iracundo Sancho puso sitio a Zamora, centro ...