Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “El legado musical de Carlos V”, artículo en El País “La cuestión de la Reforma en los Países Bajos bajo Carlos V”, artículo en JSTOR; Si quieres conocer otros artículos parecidos a El legado histórico de Carlos V: el Emperador que dejó huella en Europa y América puedes visitar la categoría Edad Moderna.

  2. 7 de ago. de 2019 · Carlos V, el popularmente conocido como «Carlos I de España y V de Alemania», nació en Gante en el año 1500, hijo de Juana «la Loca» y Felipe «el Hermoso». Carlos fue un destacado punto de unión entre la historia española y la flamenca, pues era hijo de Juana «la Loca» y nieto de los Reyes Católicos. Bajo su reinado, tanto ...

  3. 25 de feb. de 2024 · 25/02/2024 Actualizada 04:30. Antes que emperador del Sacro Imperio fue rey de España, conde de Flandes, y archiduque…. El joven Carlos estaba predestinado a crear un imperio mayor del que heredó y dejar un legado a su hijo Felipe II que le permitió crear un imperio español donde «nunca se ponía el sol». Carlos nació un 24 de febrero ...

  4. Palacio de Carlos V. Fue mandado a construir en 1526 bajo la dirección de Pedro Machuca, tras la muerte de este en 1550 siguió con las obras su hijo Luis, al que siguió Juan de Orea. La principal fuente de financiación del palacio fueron los impuestos y tributos de los moriscos, por lo que la expulsión definitiva de estos en 1570, ya en el ...

  5. Juana de Austria. Juana de Austria se trasladó a Madrid al ser requerida por Carlos V, y gobernó España (1554-1556) en ausencia del emperador y de su hermano, el futuro Felipe II. Durante su gobierno asistió a los procesos de los protestantes de Valladolid, a la muerte de Juana la Loca y a la proclamación de Felipe II, al cual asesoró en ...

  6. Para quien acuda aquí rastreando la memoria del emperador, Gante es la ciudad donde empezó todo. Aquí nació Carlos V, parece que por un capricho de su abuelo, Maximiliano de Austria, que había conocido aquí a su futura esposa, María de Borgoña, y se empeñó en trasladar la Corte desde Bruselas para que aquí se produjese el feliz ...

  7. Carlos V. Precursor de la globalización y defensor de la mundialización. Lorenzo L. Padilla Mellado Miembro del Grupo de Investigación HUM-149. Resumen. El emperador Carlos fue, en su manera de ejercer la política internacional, un avanzado precursor de la globalización en Europa y un convencido defensor de la mundialización.