Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Información básica de la Abadía de Westminster en Londres. Construida en el siglo XI bajo el reinado de Eduardo el Confesor, la Abadía de Westminster ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de los siglos. La abadía ha sido el lugar de coronación de los monarcas británicos desde 1066.

  2. Trono de San Eduardo: El trono de coronación medieval, que data del siglo XI, es el mismo en el que se sientan los soberanos para ser coronados por el Arzobispo de Canterbury. Claustros : Los preciosos claustros construidos entre los siglos XIII y XIV unen la iglesia de la abadía con el resto de las dependencias.

  3. Enrique VII: 1509 Capilla de Enrique VII, Abadía de Westminster. [5] Enrique: 1547 Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor. Eduardo VI de Inglaterra: 1553 Capilla de Enrique VII, Abadía de Westminster. Juana: 1554 Capilla Real de San Pedro ad Vincula, Torre de Londres. María I: 1558 Capilla de Enrique VII, Abadía de Westminster. [5 ...

  4. La Abadía de Westminster comenzó como una visión de San Eduardo. Comenzó como un pequeño monasterio benedictino y se transformó rápidamente en una iglesia de piedra más grande, conocida como Westminster. Los arcos redondos y las columnas de apoyo de la cubierta inferior son los únicos remanentes de la época de San Eduardo.

  5. La Abadía de Westminster es una iglesia anglicana que se encuentra en el distrito de Westminster, en la ciudad de Londres. En ella tienen lugar las coronaciones y otras ceremonias de importancia nacional. Su edificación es de estilo gótico, y su nombre formal es el de Iglesia Colegiata de San Pedro. En 1987, la Abadía de Westminster en ...

  6. Eduardo de Westminster, Príncipe de Gales _ AcademiaLab. Eduardo de Westminster (13 de octubre de 1453 - 4 de mayo de 1471), también conocido como Eduardo de Lancaster, fue el único hijo de Enrique VI de Inglaterra y Margarita de Anjou.. Murió a los diecisiete años en la Batalla de Tewkesbury.

  7. Fue supervisado por Armitage Robinson, el decano de Westminster, quien insistió en que la innovación se equilibrara con la tradición. De hecho, hubo pocos cambios con respecto a la coronación de 1902, o al menos lo que se pretendía, ya que el servicio se acortó debido a la mala salud de Eduardo VII.