Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo I de Inglaterra, más conocido como Guillermo el Conquistador, fue duque de Normandía desde 1035, conquistando Inglaterra en 1066 y arrebatando el trono a Haroldo II de Inglaterra;

  2. Conquista de Inglaterra. Hacia 1064 el poderoso noble anglosajón Harold, conde de Wessex, fue hecho prisionero por Guillermo tras naufragar el barco en que viajaba frente a la costa normanda. Logró ser liberado tras jurar apoyo a las pretensiones de Guillermo al trono inglés. Cuando falleció el rey Eduardo ( 1066 ), el witenagemot (consejo ...

  3. Guillermo I, Rey de Inglaterra ( ca. 1028-1087). Rey de Inglaterra desde el 25 de diciembre de 1066 hasta la fecha de su muerte. Nacido probablemente en Falaise en el año 1028 y muerto en Ruan el 9 de diciembre de 1087.

  4. Rey de Inglaterra. Guillermo ya tenía experiencia como gobernador y reemplazó a todos los nobles ingleses por sus amigos. Instaló el sistema feudal normando y siguió la doctrina de la iglesia ortodoxa. Tuvo que enfrentar muchísimas rebeliones en su reinado hasta que en 1071 hubo un declive de las mismas.

  5. 17 de ago. de 2023 · En los anales de la historia, pocos gobernantes han sido tan influyentes y consecuentes como Guillermo el Conquistador, el primer rey normando de Inglaterra. Conocido por su destreza militar y perspicacia estratégica, desempeñó un papel fundamental en la configuración del curso de la historia inglesa. Sin embargo, entre la miríada de decisiones que tomó durante su reinado, podemos ...

  6. 14 de oct. de 2020 · En el siglo XI, Gran Bretaña pasó por una profunda y violenta transformación cuando la invasión de los normandos, un pueblo de origen vikingo, aplastó a los desunidos reinos de la Inglaterra sajona. La conquista supuso un verdadero cambio de era, el regreso a una unidad que no existía desde la época romana, a costa de largas y sangrientas guerras.

  7. Guillermo I cuidó hábilmente de que sus nobles fueran lo suficientemente fuertes como para dominar a sus vasallos sajones, pero lo suficientemente débiles como para que no guerrearan entre sí. El sistema feudal funcionó en Inglaterra de la forma más eficiente posible.