Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco José I gobernó el Imperio austrohúngaro durante 68 años, desde 1848 hasta su muerte en 1916. ¿Qué ocurrió tras la disolución del Imperio austrohúngaro? Tras la disolución del Imperio austrohúngaro, los territorios que lo componían se convirtieron en países independientes, como Austria, Hungría, Checoslovaquia, Polonia y Yugoslavia.

  2. 31 de ene. de 2024 · Imperio otomano: resumen. El Imperio Otomano fue una de las civilizaciones más importantes del mundo durante una gran cantidad de siglos, consiguiendo sobrevivir a muchas potencias, y siendo durante mucho tiempo el imperio más poderoso de la zona oriental del mundo. A pesar de todo ello, el imperio tuvo una decadencia que le hizo terminar ...

  3. Imperio Austro-Húngaro. Imperio Austro-Húngaro fue el nombre que recibió el nuevo estado europeo, nacido en el año 1867. Su nombre se deriva de la alianza entre el imperio de Austria y el Reino de Hungría. Esta unión se logró gracias al Compromiso Austrohúngaro, en el que se reconocía el Reino de Hungría como entidad autónoma, dentro ...

  4. 28 de ago. de 2018 · El territorio que constituía el antiguo Imperio austrohúngaro está actualmente dividido en 13 países soberanos (siete de manera integral y seis de manera parcial). A continuación os dejo un listado con todos ellos y un mapa para que os hagáis una idea de la extensión de esta antigua potencia en el continente europeo.

  5. El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca. El nombre oficial completo del Estado se traduce como: «Los Reinos y Territorios representados en el Consejo Imperial y los Territorios de la Santa Corona ...

  6. El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial. El imperio tuvo que combatir en varios frentes simultáneamente, para lo que no contaba con medios económicos militares suficientes ...

  7. De este modo nacería la doble monarquía o K.u.K. (kaiserlich und königlich; imperial y real), conocido como el Imperio austrohúngaro, que mantendría el peso político de Austria hasta su derrota en la Primera Guerra Mundial en 1918. Política interna El emperador Francisco José I en el palacio de Schönbrunn