Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2023 · Durante la Intervención estadounidense en México, Santa Anna regresó al país el 6 de agosto de 1846, señalando que no tenía aspiraciones para la presidencia pero que ofrecía su experiencia ...

  2. La Intervención Norteamericana en México en los años de 1846-1848 ha sido el más grave enfrentamiento entre nuestro país y Estados Unidos. La guerra de 1847, entre dos países desiguales, marcó el desarrollo de ambas naciones. Para México el resultado fue desastroso, pocos años después de alcanzar la independencia de España y cuando ...

  3. 16 de ago. de 2021 · 1- Intervención de Inglaterra. Corsarios franceses tomando premios y prisioneros británicos. 1806, por Maurice Orange. En el momento en que México alcanzó su independencia, Inglaterra era la nación con mayor desarrollo capitalista en la industria y la economía. También en la comercialización, ya que poseía fábricas y contaba con las ...

  4. Entre 1846 y 1848, las tropas de los Estados Unidos de América (EUA) invadieron México, llegando hasta la capital del país. Con fines anexionistas, la avanzada bélica se encontró en distintos momentos con acciones de resistencia verdaderamente valientes y tenaces, entre las cuales destacaron los hostigamientos constantes de las guerrillas nacionales que se organizaron por todo el ...

  5. La intervención estadounidense en México, llamada también guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México, fue un conflicto bélico que enfrentó a México con los Estados Unidos entre los años 1846 y 1848 y que desembocó en la cesión por México de más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.

  6. La intervención estadounidense en México. Introducción: La Guerra México-Estados Unidos, que tuvo lugar entre 1846 y 1848, fue un conflicto de gran importancia histórica que marcó el curso de ambos países. Surgió debido a disputas territoriales y la anexión de Texas por parte de Estados Unidos.

  7. Intervención de Estados Unidos La ocupación del noroeste de México se inició en enero de 1846, cuando el general en jefe de las fuerzas norteamericanas, Zachary Taylor, comenzó el avance desde la bahía de Corpus Christi hacia las riberas del río Bravo, después de recibir órdenes escritas de Polk desde el 15 de junio de 1845. Dos meses más