Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacobo I. Su política se centró en tres cuestiones fundamentales: la lucha contra los católicos, el freno a los presbiterianos, que pretendían limitar la autoridad real, y la obtención del reconocimiento oficial de sus derechos sucesorios sobre el trono de Inglaterra. Sucedió a Isabel I en el trono inglés en 1603.

  2. Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia (1566-1625). Este rey escocés no conquistó la vecina Inglaterra; simplemente ascendió en 1603 al trono como sucesor legítimo, por su tatarabuela inglesa, de Isabel I, que había muerto sin descendencia.

  3. Jacobo Langsner ( Romuli, 23 de junio de 1927 - Buenos Aires, 10 de agosto de 2020) 1 fue un dramaturgo y escritor rumano nacionalizado uruguayo. 2 Su obra se ha destacado por la presencia protagónica de grandes actrices del teatro uruguayo, en especial China Zorrilla, Estela Medina y Maruja Santullo. El autor escribió: «El punto esencial de ...

  4. Jacobo Arbenz Guzmán. (Quezaltenango, 1913 - ciudad de México, 1971) Político guatemalteco, presidente de su país entre 1951 y 1954. A la edad de 19 años ingresó a la Escuela Politécnica para realizar estudios militares. Allí se convertiría en uno de los alumnos más distinguidos y alcanzaría el grado de oficial.

  5. Descubre más sobre Guero Valle: su cumpleaños, lo que hizo antes de la fama, su vida de familia, curiosidades, popularidad y más.

  6. Jacobo Grinberg Zylberbaum (1946), fue un científico mexicano de una gran lucidez y visión en el estudio de la conciencia, desde el punto de vista del funcionamiento del cerebro. Dejó un enorme legado entre las publicaciones de las investigaciones que llevó a cabo en la UNAM y 56 libros escritos de variados temas. A los 23 años fundó el laboratorio de psicofisiología de la facultad de ...

  7. Jacobo Majluta Azar ( Santo Domingo, 9 de octubre de 1934 - Tampa, Florida, 2 de marzo de 1996) fue un contador y político dominicano. Fue presidente del Senado, vicepresidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano en 1986.