Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El planeta Neptuno tiene una estructura interna parecida a la de Urano. Tiene un núcleo rocoso de hierro, níquel y silicatos de unos 14000 km de diámetro. El núcleo está cubierto por un manto de agua, metano y amoníaco helados, cuyo espesor es de entre 10000 y 15000 km. La atmósfera se encuentra cubriendo el manto.

  2. Dark, cold, and whipped by supersonic winds, ice giant Neptune is more than 30 times as far from the Sun as Earth. Neptune is the only planet in our solar system not visible to the naked eye. In 2011 Neptune completed its first 165-year orbit since its discovery in 1846. Neptune is so far from the Sun that high noon on the big blue planet would ...

  3. 1 de oct. de 2015 · Neptuno es un gigante helado (que es una subclasificación de los planetas gigantes) que contiene una densa mezcla de agua, amoníaco y metano congelado bajo su atmósfera. Con un diámetro de 49.528 kilómetros, es el planeta gigante más pequeño del Sistema Solar. Tanto Júpiter como Saturno (gigantes gaseosos) y Urano (gigante helado como ...

  4. astronomiaonline.com › sistema-solar › neptunoNeptuno - Astronomía Online

    Neptuno. Distante 4.504 millones de kilómetros del Sol, Neptuno es el más lejano y el menor de los gigantes gaseosos. Invisible a simple vista por la distancia a la que se encuentra de la Tierra, completa una órbita alrededor del Sol cada 165 años. Se sabe que Galileo Galilei fue el primer hombre en ver a Neptuno en enero de 1613, mientras ...

  5. Los anillos de Neptuno son un sistema de anillos planetarios muy tenues y débiles, compuestos principalmente de polvo cuya presencia fue confirmada en 1989 por la sonda espacial Voyager 2, que pertenecen a dicho planeta. 1 Guardan más semejanza con los anillos de Júpiter que con los más complejos de Saturno o Urano .

  6. 7 de oct. de 2022 · Neptuno es el dios romano del mar y el equivalente romano del dios griego Poseidón. Originalmente era un dios del agua dulce y se asoció con Poseidón en los primeros tiempos de la historia romana. Vive en un palacio dorado en el fondo del mar, donde reina sobre los dioses y diosas del mar, las ninfas y las criaturas marinas.

  7. Neptuno es el octavo planeta del sistema solar y fue descubierto en 1846 por el astrónomo francés Urbain Le Verrier. El nombre de Neptuno proviene del dios romano del mar, debido a su color azul verdoso que recuerda al agua. Además, su nombre también hace referencia a la posición del planeta en el sistema solar, ya que se encuentra más alejado del Sol que Urano, el planeta que lo precede ...

  1. Otras búsquedas realizadas