Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Versión impresa de la abdicacion del Emperador Francisco II. La disolución del Sacro Imperio Romano Germánico ocurrió de facto el 6 de agosto de 1806, cuando el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Francisco II de la Casa de Habsburgo-Lorena, abdicó de su título y liberó a todos los estados y funcionarios imperiales de ...

  2. Federico I de la dinastía Hohenstaufen, conocido como Federico Barbarroja, fue uno de los emperadores más influyentes del Sacro Imperio Romano Germánico durante la Edad Media. Su reinado abarcó desde 1152 hasta 1190 y fue un período marcado por la consolidación política y militar del Imperio, así como por la participación de Federico Barbarroja en las cruzadas.

  3. El surgimiento del Sacro Imperio Romano Germánico (SIRG). Tras el Tratado de Verdún en el año 843, el Imperio Carolingio se fragmentó. El hijo de Carlomagno repartió sus territorios entres sus tres hijos y Europa Central se dividió en tres partes. La parte más oriental fue denominada Reino de Germania, otorgándose a Luis el Gérmánico.

  4. 18 de may. de 2020 · El Sacro Imperio Romano Germánico fue uno de los tres reinos en los que se dividió el Imperio Carolingio tras el Tratado de Verdún en el año 843, estos tres reinos eran Germania, Francia y Lotaringia. Sobre el territorio que le correspondió a Luis el Germánico se estableció el reino de Germania, que a su vez estaba dividida en varios ...

  5. 30 de oct. de 2023 · El Sacro Imperio Romano Germánico tuvo un profundo impacto en la estructura política y social de Europa Central durante la Edad Media y más allá. A través de la asociación de la monarquía con la sacralidad y la herencia romana, los emperadores del Sacro Imperio pudieron establecer una autoridad que era a la vez temporal y espiritual.

  6. Su esposa Margarita de España, vestida de luto, en 1666, por Juan Bautista Martínez del Mazo. Leopoldo I de Habsburgo ( Viena, 9 de junio de 1640-Viena , 5 de mayo de 1705) fue Rey de Hungría desde 1655 y de Bohemia un año después, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1658 hasta la fecha de su muerte.

  7. A lo largo de los siglos, el Sacro Imperio Romano Germánico se consolidó como una entidad política, con una sucesión de emperadores que gobernaban sobre un territorio vasto y diverso. Su estructura política se basaba en un sistema feudal, en el que los nobles locales gozaban de cierta autonomía pero debían lealtad al emperador.