Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge Semprún. Jorge de Semprún Maura ( Madrid, 10 de diciembre de 1923- París, 7 de junio de 2011) fue un escritor, intelectual, político y guionista cinematográfico español, cuya obra fue escrita, en su mayor parte, en francés. Fue ministro de Cultura de España entre 1988 y 1991, en un gobierno de Felipe González, aunque nunca llegó ...

  2. El campo de concentración de Salaspils o campo de concentración de Kurtenhof fue fundado a fines de 1941 a unos 18 kilómetros al sureste de Riga, en Letonia. La burocracia nazi estableció distinciones entre los distintos tipos de campos y, dentro de esta clasificación oficial, Salaspils era una prisión y un campo de educación laboral ( Polezeigegfängnis und Arbeitserziehungslager ).

  3. Basado en: Rozett, Robert & Shmuel Spector (Ed.), Encyclopedia of the Holocaust, Yad Vashem and Facts On File, Inc., Jerusalem Publishing House Ltd, 2000. Uno de los campos de concentración más grandes de Alemania, ubicado a 8 km. al norte de la ciudad de Weimar. Comenzó a funcionar el 16 de julio de 1937 y fue liberado el 11 de abril de 1945.

  4. El campo de exterminio de Stutthof fue el primer campo de concentración nazi construido por el régimen nazi fuera de Alemania. Culminado el 2 de septiembre de 1939, estaba ubicado en una zona aislada, húmeda y boscosa al oeste del pequeño poblado de Sztutowo (del alemán: Stutthof ). El pueblo está localizado en el antiguo territorio de la ...

  5. Buchenwald ( German pronunciation: [ˈbuːxn̩valt]; literally ' beech forest ') was a Nazi concentration camp established on Ettersberg [ de] hill near Weimar, Germany, in July 1937. It was one of the first and the largest of the concentration camps within Germany's 1937 borders. Many actual or suspected communists were among the first internees.

  6. Cuenta con 142 pilares, uno por cada una de las víctimas almerienses del campo de concentración de Mauthausen-Gusen, formando un bosque de columnas alegórico de la permanencia, de la lucha y del sufrimiento de estos almerienses. El 20 de marzo de 2012, fue uno de los catorce monumentos declarados lugares de la memoria histórica de Andalucía.

  7. 10 de abr. de 2010 · Unos 200 sobrevivientes de dicho Campo de Concentración nazi conmemoran el 65 aniversario de la liberación del centro de detención más grande que hubo en Alemania durante la II Guerra Mundial.