Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Génova en la Italia del 1600. Amenazado por Alfonso V de Aragón, el dogo entregó la República a los franceses en 1458; Génova se convirtió en un ducado sometido a un gobernador real francés, Juan de Anjou. Sin embargo, con el apoyo de Milán, Génova se rebeló y se restauró la república en 1461.

  2. Calle de Génova. /  40.426488888889, -3.6933805555556. La calle de Génova es una calle de la ciudad española de Madrid, que hace las veces de línea divisoria entre los barrios de Justicia y Almagro, pertenecientes al distrito Centro y al de Chamberí respectivamente. La calle conecta la plaza de Alonso Martínez con la de Colón .

  3. Murallas de Génova. El trazado de las Murallas de Génova, a través de sus diversos recorridos por esta ciudad italiana, permiten reconstruir la historia de Génova y de reconocer sus períodos de dinamismo y expansión, en las diversas situaciones en que se encontró la comunidad genovesa y que debió afrontar y resolver.

  4. Biblioteca Nacional de España. La basilica de Santa Maria Assunta (en italiano: basilica de Santa Maria Assunta) es una importante iglesia católica en Génova erigida en lo alto de la colina de Carignano. Comenzada a mediados del Cinquecento (siglo XVI ), su construcción continuó hasta principios del siglo siguiente, pero las obras ...

  5. La mayoría de los parques de Génova están formados por áreas verdes que nacen de la continuidad de diferentes jardines públicos contiguos, frecuentemente alrededor de habitaciones nobiliares. El más extenso parque de la ciudad es el sistema de los Parques de los Fuertes. Los más conocidos son los Parques de Nervi, costeados por el Paseo ...

  6. Derbi de Génova. El Derby della Lanterna (en castellano: «Derbi de la linterna»), o simplemente Derby di Genova, es el nombre que recibe el partido de fútbol y la rivalidad local entre el U.C. Sampdoria y el Genoa C.F.C., los clubes de fútbol más importantes de la ciudad de Génova, Italia. Este derbi se disputa en el Stadio Luigi ...

  7. Isabel y Tomás, duques de Génova. Su tumba, en la cripta de Superga. Escudo como caballero de las órdenes del Toisón de Oro y Carlos III. El príncipe Tomás de Saboya, II duque de Génova (italiano: Tommaso di Savoia; Turín, 6 de febrero de 1854 - 5 de abril de 1931) fue un príncipe italiano, nieto del rey Carlos Alberto de Cerdeña y ...

  1. Búsquedas relacionadas con Génova wikipedia

    república de Génova wikipedia