Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Italian philosopher of history. Vico was born in Naples, and educated by the Jesuits. From 1699 he held the chair of rhetoric at the university of Naples. Vico's principal work was the Scienza Nova (1725, recast in new editions in 1730 and 1744, trs. as The New Science of Giambattista Vico, 1949). This work was largely unread in the 18th ...

  2. Esta obra de Giambattista Vico destaca el perfil de sus ideas por su emoción intelectual tan inclinada sobre los temas que siguen animando las discusiones actuales acerca de la historia, el lenguaje y la jurisprudencia, etcétera. Traductor: José Carner. Prólogo: José Camer. Editorial: Centro de Estudios Filosóficos / El Colegio de México.

  3. 1 de abr. de 2024 · Giambattista Vico (born Giovan Battista Vico 23 June 1668 – 23 January 1744) was an Italian political philosopher and rhetorician, historian and jurist, of the Age of Enlightenment. He criticized the expansion and development of modern rationalism, was an apologist for Classical Antiquity, a precursor of systematic and complex thought, in ...

  4. GIAMBATTISTA VICO: MIMBRES PARA UNA CIUDADANÍA RETÓRICAY DEMOCRÁTICA Víctor Alonso Rocafort Vico ofrece en la Scienza nuovalos mimbres para que el gobierno del indi-viduo sea respetuoso con todas sus voces, llevando la isegoría a lo que para Maimónides, como para el propio Vico, era el primer estadio de la ciencia política.

  5. Giambattista Vico or Giovanni Battista Vico (1668 – 1744) was an Italian philosopher, historian, and jurist. Vico presented his philosophical methodology and theory of knowledge in sharp contrast to those of Descartes. While Descartes attempted to establish a new ground of philosophy based on the presuppositions that geometry is the model of ...

  6. Giambattista Vico nació en Napoles en 1668, misma ciudad donde murió en 1744. Hijo de Cándida Masulto y del librero Antonio Vico, desarrolló una carrera que tuvo mucho de autodidacta. Superados los avatares de los primeros años de vida, emprendió sus estudios en la Escuela de Gramática (1678) y, entre 1681 y 1689, estudia filosofía, lógica, retórica y humanística.

  7. Giambattista Vico. Filósofo italiano, nacido en Nápoles, hijo de un librero. Debido, en parte al menos, a la tisis que padecía (se le llamó despectivamente «master Tisicuzzus») hizo por cuenta propia ( se le llamó «autodidascalo») gran parte de sus estudios de filosofía y derecho. Retirado nueve años en el castillo de Vatolla, donde ...

  1. Otras búsquedas realizadas