Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2017 · Actúa en territorio enemigo para forjar tu ejército, conquistar fortalezas y dominar Mordor desde dentro. Comprueba cómo el galardonado sistema Némesis crea historias personales únicas con cada enemigo y seguidor, y enfréntate al increíble poder del Señor Oscuro, Sauron, y sus Espectros del Anillo en esta nueva y épica historia de la Tierra Media. En La Tierra Media™ Sombras de ...

  2. Selecciona el departamento que quieras buscar ...

  3. Más allá del núcleo externo se encuentra el manto, una capa de 2897 kilómetros de espesor de roca viscosa fundida sobre la que descansa la capa más externa de la Tierra, la corteza. En la tierra, la corteza continental tiene una media de 30 kilómetros de grosor, pero la corteza oceánica que forma el fondo marino es más fina -unos cinco kilómetros de grosor- y más densa.

  4. El Libro de los Cuentos Perdidos fue la primera gran obra de imaginación de J.R.R. Tolkien, comenzada en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion.

  5. La última intervención memorable de los Noldor en la historia de la Tierra Media tiene lugar al finalizar la Segunda Edad del Sol, al derrotar por primera vez a Sauron, un ejército aliado de Elfos (liderados por el Rey Supremo Gil-Galad) y de Hombres (liderados por el rey Elendil) en lo que se conoció como Última Alianza.

  6. Los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media es una colección de relatos sobre la historia de la Tierra Media desde los Primeros Días hasta el fin de la Guerra del Anillo. Entre esos relatos se cuentan el animado discurso en que Gandalf explica cómo llegó a enviar a los Enanos a la famosa reunión de Bolsón Cerrado; la emergencia ...

  7. La formación de la Tierra Media es el cuarto de una serie de trece volúmenes titulada La historia de la Tierra Media publicada por Christopher Tolkien, donde analiza los manuscritos inéditos de su padre.