Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De los derechos del hombre. Art. 1. El pueblo mexicano reconoce, que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales. En consecuencia, declara: que todas las leyes y todas las autoridades del país, deben respetar y sostener las garantías que otorga la presente Constitucion. 2.

  2. La Constitución de 1857 definió a la nación bajo la forma de República democrática, representativa y popular. También hizo referencia a los derechos del hombre, de los mexicanos, de los extranjeros y de los ciudadanos mexicanos. Entre otros aspectos definió las partes integrantes de la Federación y del territorio, la división de poderes, la responsabilidad de los funcionarios ...

  3. Nada tuvo, pues, de extraño que desafectos al régimen político de esa época, tuviesen puesto de honor, como el doctor VALBUENA, en el Cuerpo municipal, que estaba desligado de toda politica banderiza, de toda aparcería gubernativa.» [7] Características. Aumento del periodo presidencial de 4 a 6 años.

  4. 22 de mar. de 2021 · El Plan de Guadalupe fue la respuesta inmediata de las fuerzas constitucionalistas contra el Golpe de Estado en contra el régimen de Madero que, desde sus inicios, enfrentó levantamientos de grupos civiles y militares descontentos con su forma de gobernar, buscando la restauración del régimen porfirista. Los levantamientos más importantes ...

  5. 26 de feb. de 2021 · Aunque la Constitución de Apatzingán no pudo entrar en vigor ni fue aplicada, fue la Constitución mexicana más importante hasta 1857. Los principales puntos de la Constitución de Apatzingán son la proclamación de la Independencia de México y el rechazo a la monarquía como forma de gobierno; en su lugar, establece la república e ...

  6. De los gobiernos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada al restablecimiento de la república. El gobierno de Juárez se caracterizó por poner en marcha nuevamente los ideales liberales plasmados en la constitución de 1857, iniciando con la puesta en marcha de elecciones presidenciales, de las cuales resulta él el ganador frente a su contrincante Porfirio Díaz.

  7. 1 de may. de 2024 · A cien años de haber sido promulgada la antigua Constitución de 1857, el Archivo General de la Nación recibió en custodia el ejemplar original de este estatuto por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Una comunicación de Eugenio de Anzorena, director general de Cuenta y Administración, de dicha secretaría, dirigida a Manuel B. Trens, entonces director del Archivo General de ...