Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este vídeo explico todos los secretos de El Guernica de Picasso. Ahora sí que podrás hablar con conocimiento sobre este cuadro.VISITA MI ACADEMIA ONLINE C...

    • 15 min
    • 427.5K
    • Antonio García Villarán
  2. Con ocasión del retorno del Guernica, de Pablo Picasso, a territorio español, en septiembre de 1981, la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura pretendió presentar, en el edificio del Casón del Buen Retiro, dependiente del Museo del Prado, una muestra suficiente del cuadro y su entorno.

  3. 20 de ene. de 2024 · Una particularmente aplaudida es el Guernica, un mural en blanco y negro con una oscura explicación detrás suya. Picasso pintó el Guernica en 1937, los primeros años de la Guerra Civil Española. Poco antes de iniciar el mural, el 26 de abril de 1937, la fuerza aérea nazi atacó con bombas incendiarias la ciudad de Guernica en el País Vaco.

  4. 8 de abr. de 2023 · El Guernica ya no era el Guernica, el cuadro se había convertido en el símbolo de un siglo marcado por la guerra y el fin de la razón. Un arma de propaganda prácticamente inagotable. En una entrevista de 1945 con Jerome Seckler, Picasso reconoció que, no siendo sus obras simbólicas, solo el Guernica lo era y

  5. Picasso hears the news. On May 1, 1937, news of the atrocity reached Paris. Eyewitness reports filled the front pages of local and international newspapers. Picasso, sympathetic to the Republican government of his homeland, was horrified by the reports of devastation and death. Guernica is his visual response, his memorial to the brutal massacre.

  6. Maya Widmaier-Picasso (1935-2022), de Marie-Thérèse Walter. Claude Picasso (1947-2023) y Paloma Picasso (n. 1949), de Françoise Gilot. Pablo Ruiz Picasso ( Málaga, 25 de octubre de 1881- Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo .

  7. 8 de jun. de 2023 · Significado de la Guernica. El Guernica fue pintado por Pablo Picasso en Paris; en el año 1937 (año en el que en España estaba teniendo lugar la Guerra Civil). El pintor realizó esta obra como consecuencia del bombardeo, llevado a cabo por parte del ejército alemán (el 26 de abril de 1937), sobre la ciudad vasca que da nombre al cuadro.

  1. Otras búsquedas realizadas