Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reinserción y redención. Esta obra es una de las más conocidas de Víctor Hugo como también lo es la que lleva por título Los miserables. En el año 1862 fue, por su parte, cuando se publicó esta narración que nos acerca a la cara más amarga del París de aquel momento donde la miseria, la criminalidad y la desesperanza son las notas ...

  2. 20 de may. de 2024 · Víctor Hugo fue testigo de una aguda crisis matrimonial con Adèle Fouchet, así que acabó cayendo en manos de su asistente, Juliette Drouet. Podría parecer que esta época fue terrible para el dramaturgo, pero lo cierto es que surgieron una serie de obras capitales que aumentarían su prestigio y reconocimiento.

  3. 10 de mar. de 2018 · Además de las 13 obras de teatro, nueve novelas, 21 libros de poesía y 14 ensayos, Víctor Hugo también desarrolló una fructífera carrera política, que le llevó a ser Senador.

  4. Víctor Hugo comenzó su carrera literaria muy joven, siendo todavía un niño ya aparecieron sus primeros poemas y en 1823 publicó su primera novela Han d'Islande. De esta época son notables sus obras históricas, claves para el desarrollo del romanticismo francés, como Cromwell. En cuanto al teatro, la obra que le dio la fama fue Hernani ...

  5. 14 de jul. de 2020 · El legado de Víctor Hugo resulta en nuestro tiempo tan actual como lo fuera en los días en que le tocó vivir a nuestro poeta, pues las luchas de entonces siguen siendo la agenda principal de los hombres y mujeres de hoy. SUSCRÍBASE A LA EDICIÓN SEMANAL EN FORMATO DIGITAL. Precio: ₡12.000 / año. El reciente 22 de mayo se cumplieron 135 ...

  6. Biografía de Víctor HugoObra Literaria del Romanticismo Francés. Victor Marie Hugo (1802-1885), poeta, novelista, dramaturgo y crítico francés cuyas obras constituyeron un gran impulso, quizá el mayor dado por una obra singular, al romanticismo en aquel país. La revelación de Hugo como poeta romántico data de 1929, con la aparición ...

  7. Biografía de Víctor Hugo. Víctor Hugo nació en Besançon, Francia, un 26 de enero del año 1802.Desde temprana edad vivió en Madrid pues a su padre, quien trabajaba en el ejército lo nombraron en este lugar como comandante general, su nombre era Joseph-Léopold-Sigisbert Hugo y su madre Sophie Trébuche, una dama educada, independiente y llena de ideas liberales.