Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Reina Victoria fue una figura icónica en la historia británica y mundial. Nacida el 24 de mayo de 1819, Victoria se convirtió en Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en 1837, a la edad de 18 años. Su reinado, que duró hasta su muerte en 1901, fue el más largo en la historia británica hasta ese momento.

  2. Cada país aliado contribuyó de manera única a la lucha contra el Eje. Estados Unidos, por ejemplo, proporcionó recursos económicos, militares y tecnológicos que fueron fundamentales para la victoria final. El Reino Unido, a través de su resistencia y liderazgo en Europa, desempeñó un papel crucial en la liberación del continente.

  3. Jubileo de oro de Victoria del Reino Unido. El jubileo de oro de la reina Victoria del Reino Unido se celebró el 20 de junio de 1887. La monarca festejó el quincuagésimo aniversario de su ascenso al trono, ocurrido el 20 de junio de 1837, con un recorrido a través de Londres y un servicio religioso en la abadía de Westminster.

  4. Winston Churchill fue un político y escritor británico que se desempeñó como Primer Ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.Nacido el 30 de noviembre de 1874 en Oxfordshire, Inglaterra, Churchill provenía de una familia aristocrática y se educó en prestigiosas instituciones como el Colegio Harrow y la Real Academia Militar de Sandhurst.

  5. Victoria del Reino Unido (1819-1901), monarca del Reino Unido y emperatriz de la India. Victoria del Reino Unido (1840-1901), reina de Prusia, cuarta princesa real y emperatriz consorte de Alemania. Hija de la anterior. Victoria del Reino Unido (1868-1935), hija de Eduardo VII y princesa del Reino Unido. Categoría:

  6. 19 de jun. de 2023 · Una reina para la historia. Victoria de Inglaterra, la soberana del mayor imperio del planeta No parecía destinada a llevar la corona, pero ocupó el trono del Reino Unido durante 63 años en los que su país se convirtió en la primera potencia mundial.

  7. La postura del gobierno británico no supo conciliar la soberanía nacional con los intereses de la supranacionalidad y abrió la peligrosa puerta de la ruptura con la Unión Europea, mediante la excusa de la protección de los intereses nacionales. 1.2.5. Impactos geopolíticos del Brexit.