Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Barrio 19 de Abril. Apariencia. ocultar. 19 de Abril es uno de los sectores que conforman la ciudad de Cabimas en el estado Zulia ( Venezuela ), pertenece a la parroquia Germán Ríos Linares. Recibe su nombre de la fecha en que renunció el último gobernante español en Venezuela.

  2. Consultado el 10 de abril de 2024. ↑ Diario Primera Edición (10 de abril de 2024). «Por qué hoy es el Día del Investigador Científico Argentino Cada 10 de abril se conmemora en el país el nacimiento (en 1887) del doctor Bernardo Houssay, quien fue galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Medicina». Consultado el 10 de abril de 2024.

  3. Efemérides - 19 de abril. Apariencia. 1775 .—. Comienza la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de América con el estallido de las batallas de Lexington y Concord en la provincia británica de Massachusetts. 1824 .—. Fallece lord Byron, poeta inglés, considerado uno de los escritores más versátiles e importantes del ...

  4. El Fónografo del 19 de abril de 1910 es una edición de gala del diario El Fonógrafo de Maracaibo, Estado Zulia, y la primera publicación a color de Venezuela. La edición está dedicada al primer centenario de la independencia e inaugura la impresión en tricromía en el país. Fue realizada en la Imprenta Americana de Maracaibo, por ...

  5. Explosión de la bomba atómica Met (1955). 1955: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Met, de 22 kilotones, la n.º 63 de las 1127 que ese país detonó entre 1945 y 1992. 1955: en la ciudad de Des Plaines ( estado de Illinois ), se inaugura el primer restaurante McDonald’s.

  6. Avenida 19 de Abril es una avenida que transcurre únicamente en el barrio Prado de la ciudad de Montevideo. Está enclavada en una zona muy arbolada que a su vez contiene un gran parque como el Prado. Sirve de comunicación entre Millán y Agraciada. En una parte de su recorrido bordea el parque Prado.

  7. Esta es una lista de los miembros del Movimiento 19 de abril (M-19) una organización guerrillera urbana de Colombia, activa en el Conflicto armado interno de Colombia entre 1974-1990. Los ex integrantes se encuentran clasificados entre Comando Superior del M-19, comandantes, miembros relevantes, miembros temporales según el rol que hayan desempeñado.