Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ciudad de México conforma apenas el 0.08% del territorio nacional. Su nombre, derivado de la palabra en náhuatl Mexitli, significa “Ombligo de la Luna”. Se ubica en el centro del país, colindando al oeste, norte y este con el Estado de México; y al sur con Morelos. Tiene un clima templado subhúmedo y su temperatura media anual es de 16 ...

  2. La historia de la Ciudad de México, que recibió su nombre del conquistador español Hernán Cortés, quien simplificó, quizá por razones de pronunciación, el nombre original de la ciudad de México-Tenochtitlan. Ese nombre fue la capital de la Nueva España y del México independiente hasta la década de 1980, cuando el presidente Luis ...

  3. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( Código IATA: MEX - Código OACI: MMMX - Código DGAC: ME1 1 ), oficialmente Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México ( AICM ), es un aeropuerto comercial que sirve a la zona metropolitana del valle de México. Es el aeropuerto más transitado de México y América ...

  4. 9 de mar. de 2024 · Mar 08, 2024 - 23:40 EST. 31. México significa “el ombligo del lago de la luna” en lengua náhuatl. El hermoso mito fundacional de la civilización azteca (o mexica) remite a que su tierra ...

  5. Artículo 1. De la Ciudad de México . 1. La Ciudad de México es una entidad integrante de la Federación, sede de los Poderes de la Unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos. 2. En la Ciudad la soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo, quien la ejerce por conducto de sus poderes públicos y las figuras de

  6. Sin ninguna duda, la Casa de los Azulejos es otra de las visitas que hacer en Ciudad de México si es tu primera vez en la capital. Más planes imprescindibles que hacer en Ciudad de México. 11. La Casa Azul y la gran Frida Kahlo. Si a ti también te encantan las obras de esta famosa pintora mexicana, no puedes perderte la Casa Azul.

  7. En bicicleta: puedes planear tu ruta con el sistema ECOBICI de la Ciudad de México en https://www.ecobici.df.gob.mx En transporte público: Metro Auditorio (Línea 7) y Metro Chapultepec (Línea 1). El Museo se encuentra a aproximadamente 1.3 km de las estaciones de metro

  1. Otras búsquedas realizadas