Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kilómetro cuadrado (ortografía internacional utilizada por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas) o kilómetro cuadrado (ortografía estadounidense), símbolo km 2 , es un múltiplo del metro cuadrado, la unidad SI de área o superficie. 1 km 2 es igual a: 1.000.000 metros cuadrados (m 2) 100 hectáreas (ha) También es aproximadamente ...

  2. Entidades federativas de México por superficie, población y densidad. Las entidades federativas más pobladas son el estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco (cada uno tiene más de 7.5 millones de habitantes) en contraste con las menos pobladas, que son Campeche, Baja California Sur y Colima (estados que no llegan a 1 millón de habitantes).

  3. kilómetro cuadrado: km ... Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad;

  4. La definición de espacio urbano (o, también, zona urbana, medio urbano, área urbana, centro urbano, núcleo urbano, casco urbano o territorio urbano) resulta tan difícil como la de espacio rural (o la del espacio periurbano, que comprende el espacio entre los dos últimos), sobre todo tras los últimos modelos de crecimiento urbano.

  5. Por ejemplo, "km²" se lee kilómetro cuadrado, no kilo– metro cuadrado. Por ejemplo, 3 km² son 3 000 000 m², no 3 000 m² (ni tampoco 9 000 000 m²). Es decir, los prefijos del SI, en lugar de miles, se convierten en multiplicadores de millón en el caso de las potencias de 2, de mil millones en el caso de las potencias de 3.

  6. Uso del kilómetro cuadrado: Geografía: El kilómetro cuadrado se utiliza a menudo para describir la superficie terrestre de países, regiones o ciudades.; Urbanismo: En el desarrollo y planificación de grandes áreas urbanas, parques o zonas industriales, la superficie puede expresarse en kilómetros cuadrados.

  7. The Square Kilometre Array. [ editar datos en Wikidata] El radiotelescopio SKA, abreviatura de Square Kilometre Array, es un radiotelescopio que tendrá una superficie total de aprox. 1 kilómetro cuadrado. Está previsto que trabaje en la gama de frecuencias 0,10–25 GHz, con el fin de conseguir un rango final de frecuencia de 0,06–35 GHz.