Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2016 · AQUISGRÁN o AACHEN,- Alemania- ruta de Carlomágno. La ciudad fue fundada por sus aguas termales. En época romana los ciudadanos romanos, acudían a Aquisgrán a curarse en sus aguas termales. Carlomagno la coloco en el mapa europeo y fue uno de los centros de poder de su época, con la construcción del Palacio de Carlomagno y la iglesia de ...

  2. En el marco del programa de patrocinio cultural, Kärcher se ha comprometido con la limpieza de restauración de la Gran Cascada del palacio de Nymphenburg de Múnich a mediados de agosto. Tres empleados de Kärcher y un restaurador bajo la dirección del jefe de proyecto Gerd Heidrich, del departamento de ventas de Kärcher en Alemania, limpiaron la Gran Cascada de cal, suciedad y algas.

  3. 7 de oct. de 2016 · Jal Mahal, el palacio sumergido. destinoinfinito. 07/10/2016. Sumergido en las aguas de un lago artificial, en la "ciudad rosa" de Jaipur, en el estado de Rajasthan, India, se encuentra el hermoso palacio de mármol de Jal Mahal o "Palacio del Agua". No se sabe mucho sobre su historia, excepto el hecho de que fue construido por Maharaja Madho ...

  4. Busca y reserva excursiones y entradas para Palacio de mármol (Marmorpalais) en Viator.

  5. Las entradas al palacio van desde los 7 euros hasta los 12 euros. El precio varía según la temporada, es decir, desde abril hasta el mes de octubre la tarifa para entrar al palacio es de 11.50 euros y desde el mes de octubre hasta marzo, la tarifa está en 8.50 euros.

  6. Palacio de Elisabethenburg. /  50.5703, 10.4128. El palacio de Elisabethenburg (en alemán: Schloss Elisabethenburg) es un palacio barroco localizado en el extremo noroeste de Meiningen, Alemania. Hasta 1918 fue la residencia de los duques de Sajonia-Meiningen. El palacio alberga ahora el museo de Meiningen, así como los archivos de Max ...

  7. Descripción: PALACIO NUEVO. El edificio comenzó a construirse en 1763, al finalizar la Guerra de los Siete Años, bajo el mandato de Federico el Grande, para celebrar el éxito de Prusia. Para la forma arquitectónica, Federico el Grande quisó demostrar el poder y las glorias de Prusia, buscando la ostentación y el esplendor de mármol ...