Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2016 · Luis Felipe II de Orleans (Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de1747 – París, 6 de noviembre de 1793), fue duque de Orleans desde 1785, era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia. Partidario de la Revolución francesa, fue conocido por los revolucionarios como Felipe Igualdad.

  2. Luis Felipe II de Orleans ( Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747 - París, 6 de noviembre de 1793 ), fue duque de Orleans desde 1785, era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia. Partidario de la Revolución francesa, fue conocido por los revolucionarios como Felipe Igualdad (Philippe Égalité).

  3. Felipe de Borbón, I duque de Orleans, fue hijo segundo de Luis XIII de Francia y de la infanta española Ana de Austria; nació el 21 de septiembre de 1640; murió el 9 de junio de 1701, en Saint-Cloud. Fue padre de María Luisa de Orleans, reina de España al casar con Carlos II.

  4. Luis Felipe de Orleans (París, 1773 - Inglaterra, 1850) Rey de Francia. Hijo del duque Luis Felipe II de Orleans (llamado Felipe Igualdad), y de Luisa María Adelaida de Borbón Penthievre, manifestó en su juventud gran entusiasmo por los ideales de la Revolución Francesa, y perteneció al club de los jacobinos hasta fines del año 1791, en que fue destinado a mandar un regimiento.

  5. 4 de oct. de 2020 · Lo más llamativo fue que engañó a Felipe para intimar con su propia esposa, Enriqueta de Inglaterra. Enriqueta de Inglaterra sostiene una pintura de Felipe de Orleans. Antoine Mathieu. Y es que ...

  6. Luis Felipe I, nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador. Reinó con el título de «rey de los franceses» entre 1830 y 1848 y llevando implícito con ello el título de copríncipe de Andorra.

  7. Luis Felipe I, también conocido como Felipe de Orleans, fue el rey de Francia desde 1830 hasta 1848, período conocido como la Monarquía de Julio. Su ascenso al trono se dio a través de una revolución que lo llevó a reemplazar a Carlos X y su régimen absolutista.