Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristo crucificado, de Velázquez.. El cristianismo en España tiene una larga historia: casi dos mil años, según la leyenda que remonta sus orígenes a la evangelización de la península ibérica, en el mismo siglo I, por el apóstol Santiago el Mayor (vinculado a las historias de la Virgen del Pilar de Zaragoza y del milagroso transporte de su cadáver hasta Compostela), y por San Pablo ...

  2. [5] [6] En el año 1994 comenzaron un proyecto para el Claustro de la Catedral, en 1997 Proyecto para las naves principales, y para reordenar la Capilla de la Girola, en 1998 Plan Director y Proyecto para el claustro, en 1999 Proyecto para el Área del Patio de la Limosna y para la Torre linterna y Capilla del Dr. Muñoz, en 2003 Proyecto para las capillas y Anexos a la Girola y en los años ...

  3. Se da cuenta de algunos de los fenómenos que determinaron el perfil de los cabildos eclesiásticos americanos, con el fin de mostrar cómo los documentos de fundación o la estructura y el funcionamiento de las grandes catedrales –como la limeña o la mexicana--, distaron de ser la regla en la mayoría de las iglesias de Indias durante los siglos XVI y XVII.

  4. 13 de jun. de 2022 · El Barroco representa una nueva forma de comunicación literaria y plástica capaz de dar respuesta a nuevas necesidades de la cultura y del poder de la sociedad dirigente, asentada alrededor de las monarquías absolutistas y de la iglesia católica, (establecida en Italia, España, Flandes y Francia) y de las nuevas iglesias que surgen del cisma protestante en Inglaterra, Holanda y en los ...

  5. La pintura barroca está asociada con el movimiento cultural barroco, que comenzó en Italia en el siglo XVII. Abarca una gran variedad de estilos, ya que la pintura más importante y mayor durante el período que comienza alrededor de 1600 y continúa hasta principios del siglo XVIII se identifica hoy como pintura barroca.

  6. Historia y características. La arquitectura española es el resultado de una rica y diversa expresión cultural que ha evolucionado a lo largo de la historia. Desde los primeros asentamientos humanos en la península ibérica hasta la actualidad, ha habido una imponente cantidad de estilos arquitectónicos que han dejado su huella en el ...

  7. Mestizos y castas en Nueva España. Apariencia. ocultar. Un mestizo era producto de la mezcla de un español y un indígena. Por ello, algunos mestizos fueron educados como caballeros y damas españolas porque la Corona consideraba humillante que un hijo de un noble fuera educado entre los indígenas. Una vez consumada la conquista y comenzada ...