Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Situado en el corazón de Europa, Alemania es el motor de la economía y la industria del viejo continente. Tierra de fronteras durante el imperio romano, la historia le ha conferido desde entonces un lugar destacado para entender la evolución de la construcción del proyecto europeo. Algunos de los músicos más reconocidos del mundo nacieron ...

  2. 7 de jun. de 2018 · Berlín es una ciudad estado y a su vez es capital de Alemania; se trata de una urbe impregnada de encanto histórico, desde las viejas e inalterables calles del este de hace 50 años, hasta la grandiosa arquitectura del Museumsinsel y Unter den Linden o el parque Tiergarten.

  3. Además de lo mencionado anteriormente, otro de los consejos para viajar a Alemania, al igual que a cualquier destino, es llevar una copia de la documentación personal, como pasaporte, DNI, póliza de seguro…etc en la nube para que en caso de pérdida o robo, sea mucho más fácil realizar cualquier tipo de trámite. Dresde. 4.

  4. Del Arthotel Munich hablan muy bien por su buena ubicación y excelente relación calidad precio, al igual que del Buddy Hotel. 2. Campo de concentración de Dachau. Cerca de Múnich se encuentra la localidad de Dachau, famosa por su campo de concentración, otro de los lugares que tienes que ver en Alemania. Campo de concentración Dachau.

  5. 13 de oct. de 2014 · 1 Comment. Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente la República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland), es un país soberano centroeuropeo, miembro de la Unión Europea; su capital es Berlín. Su territorio, formado por dieciséis Bundesländer, limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico ...

  6. Descubre más sobre el líquido ámbar (con catas incluidas) en este tour en Munich. 13. Tal importancia cultural tiene la cerveza en Alemania, que el Oktoberfest , la fiesta popular más importante del país y una de las más famosas del mundo, tiene esta bebida como protagonista principal.

  7. Las negociaciones para el Tratado de Versalles tuvieron lugar en el Palacio de Versalles, cerca de París, y duraron varios meses. Los líderes de las potencias aliadas discutieron sobre las condiciones que se impondrían a Alemania y a los otros países derrotados. Finalmente, el 28 de junio de 1919, se firmó el Tratado de Versalles.