Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la teoría de los números, el símbolo de Jacobi, denotado como , es una función aritmética que toma dos argumentos y devuelve un valor entero comprendido en el intervalo . En esencia se puede considerar como una generalización del símbolo de Legendre para valores impares de que no necesariamente han de ser primos.

  2. Símbolo Internacional de Accesibilidad. El 'Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA)', destinado a identificar zonas adaptadas a personas con discapacidad, consiste en un cuadro azul con la imagen estilizada de una persona en silla de ruedas en color blanco. Los derechos de autor del logo ( ISO 7001 ), pertenecen a la Comisión ...

  3. Farmacia de Santa María Novella, la más antigua de Europa.. La historia de la farmacia como ciencia independiente es relativamente joven. Los orígenes de la historiografía farmacéutica se remontan al primer tercio del siglo XIX, que es cuando aparecen las primeras historiografías, que si bien no toca todos los aspectos de la historia farmacéutica, son el punto de partida para el ...

  4. El vítor o víctor, 1 además de la interjección usada para vitorear (equivalente al ¡ viva !), es un símbolo derivado del crismón del Bajo Imperio romano. Fue adoptado por algunas universidades españolas desde el siglo XIV, especialmente la de Salamanca, 2 la de Alcalá de Henares, la de de Sevilla 3 y las de Indias, 4 como emblema ...

  5. El símbolo niceno-constantinopolitano es un símbolo de la fe, una declaración dogmática de los contenidos de la fe cristiana, promulgada en el Concilio de Nicea I (325) y ampliada en el Concilio de Constantinopla (381). El objeto del credo niceno fue consensuar una definición de los dogmas de la fe cristiana, impedida hasta entonces por la ...

  6. Un signo se da por la relación de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo. Ambos transmiten ideas en las culturas prealfabetizadas o prácticamente analfabetas.

  7. Diccionario panhispánico de dudas. Apéndice 3. Lista de símbolos alfabetizables. advertencias. 1. En esta lista se recogen los símbolos alfabetizables más usuales, casi todos ellos referidos a las unidades de medida —ya correspondan al sistema internacional de unidades, al cegesimal o a sistemas particulares como el anglosajón—, los ...