Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conquista de Hispania. 230. En el contexto de las guerras púnicas que enfrentan a Roma y Cartago, Amílcar y Asdrúbal conquistan la costa mediterránea. Celtas, celtíberos e iberos se enfrentan a ellos, divididos en pequeñas tribus. Istolacio e Indortes ejecutados. 220. Orisón derrota a Amílcar. Tratado del Ebro.

  2. Los gobiernos de España se suelen denominar por el nombre de quien ocupa la presidencia del Gobierno o del Consejo de Ministros, con la expresión «Gobierno X», «Ministerio X» o «Gabinete X». 1 La denominación « ministerio» no se utilizó oficialmente en la administración española 2 hasta el 20 de septiembre de 1851, aunque sí se ...

  3. Concluido el reinado=20 de Juan Carlos I de Espa=C3=B1a, Felipe fue proclamado rey el 19 de=20 junio de 2014.El=20 rey de Espa=C3=B1a es una figura representativa; as=C3=AD lo quiso su = padre, Juan Carlos=20 I, que recibi=C3=B3 de Francisco = Franco la jefatura del = Estado=20 e impuls=C3=B3 la trans= ici=C3=B3n a=20 la democracia, en la que se devolvi=C3=B3 la soberan=C3=AD= a=20 nacional al ...

  4. Nota individual. Carlos III de Borbón (Madrid, 20 de enero de 1716 – Ibid., 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma (como Carlos I) entre 1731 y 1735, rey de Nápoles (como Carlos VII) y rey de Sicilia (como Carlos V) de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido como sobrenombres el Político2 y el Mejor Alcalde ...

  5. Fue firmada entre Francisco I de Francia y Carlos I de España (y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico), supuso la salida de Carlos de la guerra italiana de 1542-1546. La paz sería efímera, puesto que en 1551 se desatarían nuevamente las hostilidades entre ambas potencias firmantes.

  6. Artículo XV [ editar] Sus Majestades reales, cada una por su parte , renuevan y confirman todos los tratados de paz, amistad, confederación y comercio hechos y concluidos entre la corona de España y de la Gran Bretaña antes de ahora, y por la presente confederación se renuevan y confirman los dichos tratados en modo tan amplio y esplicito ...

  7. Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz - (en francés, Élisabeth de France; Fontainebleau, 2 de abril de 1545-Aranjuez, 3 de octubre de 1568), princesa francesa, la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte.