Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás Aymerich. Nicolás Aymerich (en catalán: Nicolau Eimeric; Gerona, fl. 1320 – Gerona, 4 de enero de 1399) fue un teólogo católico e inquisidor general de la Inquisición de la corona de Aragón durante la segunda mitad del siglo XIV. Es conocido principalmente por ser el autor del Directorium inquisitorum .

  2. Rusia acusa a EU de encubrir posible intervención militar en Venezuela; Otras tres fuentes del Gobierno confirmaron a Reuters el traslado de los lingotes de las reservas y la falta de los ...

  3. Nicolás Donin. Nicolás Donin (Nicholas o Nicolas Donin) de La Rochelle, fue un clérigo francés de la primera mitad del siglo XIII, converso al cristianismo procedente de la religión judía. Es principalmente conocido por su papel en la Disputa de París de 1240, que resultó en la quema de todos los ejemplares del Talmud que pudieron ...

  4. Nicolás Copérnico. Nicolás Copérnico fue un monje polaco, astrónomo del Renacimiento que enunció la teoría heliocéntrica, concebida por primera vez por Aristarco de Samos. Su libro es considerado como el punto inicial de la astronomía moderna, además és una pieza clave en la Revolución científica del Renacimiento. Copérnico pasó ...

  5. Lecturas y evangelio del 25 de mayo: meditación y reflexión. Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la eucaristía de hoy.

  6. Ubicación en Brandeburgo. La iglesia San Nicolás de Potsdam (en alemán: St. Nikolaikirche) es una iglesia luterana erigida en la plaza del Mercado Viejo (Alter Markt) en Potsdam. 1 El edificio de planta central en estilo clasicista y dedicado a san Nicolás fue construido según los planos de Karl Friedrich Schinkel en los años 1830 a 1837.

  7. 24 de may. de 2007 · Copérnico mantuvo en secreto sus ideas sobre la teoría heliocéntrica durante mucho tiempo por temor a las reacciones de la Iglesia. Su difusión se debe, en parte, al matemático luterano Georg Joachim von Lauchen y a la ayuda de un antiguo amigo de Copérnico, Tiedemann Giese, que lograron convencerlo de la conveniencia de publicar un...