Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encuentre alfonso ii de nápoles la fotografía, imagen, vector, ilustración o imagen a 360 grados perfectos. Disponible tanto para licencias RF como para las licencias RM. Tienda de Impresiones de Alamy: Elaborado por Expertos, Entregado a su Puerta.

  2. RYDER, Alfonso el Magnánimo, p. 386. 35 36 Titivillus, ISSN 2387-0915, ISSN-e 2603-9966, 7 (2021), pp. 111-151 La Biblioteca de los Reyes Aragoneses de Nápoles 123 Alghero, corrían los inicios de agosto de aquel año, llegó a su presencia Malizia Carafa, enviado de la reina de Nápoles, Juana II Durazzo (1414-1435), quien solicitaba la ayuda inmediata del rey para el control de su ...

  3. Alfonso se dirigió a Nápoles, aunque la reina se retractó de su oferta y ofreció la corona al duque de Anjou. Alfonso, no quiso perder su oportunidad sobre el reino de Nápoles e inició la lucha contra los partidarios del duque de Anjou. A la muerte de la reina de Nápoles y Luis de Anjou, el rey puso sitio a Gaeta.

  4. Ferrante II. Nápoles (Italia), 1469 – 1496. Rey de Nápoles. Hijo y heredero de Alfonso II y tan impopular como éste, recibió la corona por abdicación de su padre en el momento en que comenzaba la invasión francesa. Retirado a la isla de Ischia, allí mantuvo la resistencia hasta que las tropas enviadas desde España, y a las órdenes de ...

  5. Fernando II (en italiano: Ferdinando/Ferrante; 26 de junio de 1467 - 7 de septiembre de 1496) fue rey de Nápoles desde 1495 hasta 1496. Fue hijo de Alfonso II de Nápoles y nieto de Ferrante I de Nápoles. Al comienzo de las guerras italianas en 1495, Alfonso abdicó en favor de su hijo, Fernando, cuando un ejército francés dirigido por ...

  6. Los Virreyes Del Sur de Italia II: Nápoles 1505-1707 | PDF | Nápoles. An account of the governments of the viceroys of the Kingdom of Naples during the sixteenth and seventeenth centuries based on chronicles by Italian authors of the time, with their comments on erro... by luis9de9orueta in Types > Creative Writing y historia de nápoles.

  7. En la contienda combinaría eficazmente las armas con la diplomacia y el dinero para captarse la voluntad de los barones napolitanos, hasta conseguir definitivamente el trono de Nápoles en 1442. Convertido en un príncipe italiano, Alfonso aspiró poco después a la sucesión de Filippo Maria Visconti (muerto en 1447), duque de Milán, y ...