Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ago. de 2017 · A continuación puedes encontrar una versión resumida de la teoría de Jeremy Bentham por lo que respecta a su utilitarismo y concepto de felicidad. 1. El objetivo de la ética debe ser el bien común. Para Bentham, la filosofía y la humanidad deben concentrarse en ofrecer soluciones a la pregunta de cómo obtener la felicidad, ya que todo en ...

  2. Utilitarismo. (del latín utilitas, utilidad, provecho, interés) Sistema ético desarrollado inicialmente en Inglaterra en los siglos XVIII y XIX, que establece que « bueno es aquello que promueve la felicidad» y a la vez que «el mayor bien es la mayor felicidad para el mayor número posible de personas». Como ética teleológica que es ...

  3. Conclusión. El utilitarismo de J.S. Mill es una teoría ética que busca maximizar la felicidad y minimizar el sufrimiento de la mayor cantidad de personas posible. Sus principios fundamentales, como el principio de la mayor felicidad, han dejado una profunda huella en el pensamiento moral y político. Aunque el utilitarismo no está exento de ...

  4. 21 Utilitarismo: Pros y ContrasB.M. Wooldridge 79. El consecuencialismo es una teoría moral general que nos dice que, en cualquier situación dada, debemos realizar aquellas acciones que conduzcan a mejores consecuencias generales. Generalmente hay dos ramas del consecuencialismo: el hedonismo, que nos dice que las consecuencias que debemos ...

  5. El utilitarismo en la filosofía moral contemporánea. A pesar de las críticas, el utilitarismo sigue siendo una corriente importante en la filosofía moral contemporánea. Los filósofos continúan explorando la medición de la felicidad y el dolor, y debatiendo si estos deben ser los únicos factores relevantes en la toma de decisiones éticas.

  6. Utilitarismo: mayor cantidad total de felicidad [EG: hedonismo universalista, no egoísta]. Este criterio (la preferencia de los que saben) es el fin de la acción humana; entonces, es criterio de moralidad. Objeción: felicidad es imposible: sirve igual el utilitarismo por lo de menos infelicidad, y aparte decirlo es exagerado (no es una vida ...

  7. Los ejemplos de utilitarismo incluyen el altruismo efectivo, demoler la casa de alguien para construir una carretera y la redistribución del exceso de dinero de los ricos a los pobres. Es una teoría ética desarrollada para determinar lo que moralmente debemos hacer. Es una variedad de consecuencialismo. Es decir, el utilitarismo toma las ...

  1. Otras búsquedas realizadas