Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España. (1716 - 1788) · Título: Rey de España, Nápoles y de Sicilia.Duque de Parma y Plasencia. Sinopsis: Carlos III de España, también conocido como "el Político" o "el Mejor Alcalde de Madrid". Reinó España desde 1759 hasta su muerte en 1788.

  2. Carlos III fue uno de los monarcas más importantes de la historia de España. Su reinado, que duró desde 1759 hasta 1788, tuvo un papel crucial en la transformación y modernización del país. Entre las principales acciones que realizó, destacan las reformas económicas y administrativas que impulsó. Con ellas, logró incrementar la ...

  3. 20 de ene. de 2016 · Carlos III se ocupó de construir en España más de 2.000 kilómetros de carreteras y más de 600 puentes, aprobó los transportes de diligencias entre Cádiz y Barcelona, pasando por Madrid, y ...

  4. Carlos III fue uno de los reyes más importantes de la dinastía de los Borbones. Nacido en Madrid en 1716, su reinado duró desde 1759 hasta su muerte en 1788. Como rey de España, logró hacer importantes avances en materia de economía, cultura y política. Uno de los principales logros de Carlos III fue la expulsión de los jesuitas, una ...

  5. 10 de sept. de 2022 · El rey Felipe VI de España felicitó a Carlos III por su proclamación como rey el sábado por la mañana. Felipe VI dijo en un comunicado: ...

    • 6 min
    • CNN Español
  6. 19 de dic. de 2016 · Carlos III reinó en España desde 1759, tras la muerte prematura y sin descendencia de sus hermanos mayores, Luis I y Fernando VI, hijos de María Luisa Gabriela de Saboya, primera esposa de Felipe V. La ambición política de su madre y las alianzas con Francia de Felipe V situaron a Carlos como duque de Parma (1731-1735) y después, como rey de Nápoles y Sicilia (1734-1759).

  7. España ha presentado recientemente un ambicioso proyecto para la construcción del futuro portaaviones Carlos III, el cual pretende reemplazar en un futuro no muy lejano al actual portaaviones Juan Carlos I. El objetivo final es convertir la Armada española en una de las más modernas y avanzadas del mundo, capaz de enfrentar y responder a los desafíos que se presenten en los próximos años.

  1. Otras búsquedas realizadas