Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2014 · La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y se extendió por Europa en el siglo XIX. Fue impulsada por varios factores como el crecimiento demográfico, la revolución agrícola que liberó mano de obra, las innovaciones tecnológicas como la máquina de vapor, y el desarrollo de la industria textil y la siderurgia gracias a la mecanización.

  2. Toda las ontologías son políticas, hasta las más abstractas tienen consecuencias sobre la realidad, aunque no se las perciba de manera inmediata, porque una ontología nos dice de qué manera se dan los entes que habitan el mundo, en qué tipo de relaciones entran, cuáles son sus orígenes y sus fundamentos; esto es, nos hablan del ser de las cosas.

  3. Federico Guillermo era el hijo del príncipe Augusto Guillermo de Prusia y de la duquesa Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel. Nació en Berlín y se convirtió en heredero del trono al Reino de Prusia cuando murió su padre, en 1758, pues el hermano de este, Federico II el Grande, quien era el rey de Prusia, no tuvo hijos.

  4. 19 de mar. de 2020 · El Reino Unido, además, había experimentado una fiebre peticionaria desde comienzos del siglo xix. El triunfo de la emancipación católica en 1829, un año en que el Parlamento registró 3270 peticiones a favor y en contra de la medida, que sumaban más de un millón de firmas, supuso la segunda gran victoria de una campaña peticionaria.

  5. Dona Isabel [a] (29 July 1846 – 14 November 1921), nicknamed " the Redemptress ", [1] was the Princess Imperial ( heiress presumptive to the throne) of the Empire of Brazil and the Empire's regent on three occasions. Born in Rio de Janeiro as the eldest daughter of Emperor Pedro II of Brazil and Empress Teresa Cristina, she was a member of ...

  6. Los países invierten grandes sumas en mejorar la calidad educativa y asumen costos formidables en función de conseguir ajustarse a unas “Metas del Milenio” que se hacen cada vez más lejanas. A la par, se reportan como grandes logros el mantenimiento de unas tasas estables en cuanto a la matrícula y a la prosecución escolar.

  7. - Darré, Silvana, Beramendi, Carmen, Sosa, Fernanda (2013) El concepto de interseccionalidad desde la experiencia de los movimientos sociales en Uruguay. En: Zapata Galindo, Marta, García Peter, Sabina y Chan de Ávila, Jennifer (editoras) (2013).