Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todo ello sin olvidar el activo papel de la familia Médici en el mundo del arte, donde destacaron como los grandes mecenas del Renacimiento. Estamos, pues, ante la que, probablemente, fuese la familia italiana más influyente del siglo XV. La creciente importancia del comercio y de la burguesía permitirían emerger con fuerza a la banca.

  2. 8 de abr. de 2024 · La Conjura de los Pazzi, óleo de Stefano Ussi (1822-1901) que representa el apuñalamiento de Juliano de Médicis, hermano de Lorenzo el Magnífico el 26 de abril de 1478. Colección privada. Fine Art Images / Bridgeman Images. El domingo 26 de abril de 1478 se celebraba la misa de Pascua en la catedral de Santa Maria del Fiore, en Florencia.

  3. Contessina Bardi. Contessina Bardi ( Florencia c. 1390- ibidem, octubre de 1473), 1 ) hija de Alejandro de Bardi, perteneciente a la importante familia Bardi. Es conocida principalmente por ser la esposa de Cosme de Médici El Viejo, y matriarca de la Dinastía Médici .

  4. 18 de nov. de 2018 · Pie de foto, Detalle de un tapiz florentino con dos ángeles sosteniendo el escudo de armas de los Médici, con 6 bolas. ... En la década de 1530, el brutal Alejandro llegó al poder.

  5. Biografía. Retrato de María Salviati y un niño, probablemente Julia de Médici, por Pontormo. Nació poco antes de la muerte de su padre, Alejandro de Médici, en 1537. Fue educada en el Monasterio de San Clemente de Florencia, y más tarde por su tía, María Salviati, madre de Cosme I de Médici. Se casó en primeras nupcias con el duque ...

  6. ast.wikipedia.org › wiki › MédiciMédici - Wikipedia

    Cosme I de Médici (1519–1574), primer gran duque de Toscana, restauró'l rellumu familiar. Catalina de Médici (1519–1589), reina de Francia. Lleón XI, Alejandro Octaviano de Médici (1535–1605), papa. María de Médici (1573–1642), reina y rexente de Francia. Ana María Luisa de Médici (1667–1743), la postrera de la llinia familiar.

  7. Alejandro de Médici. Fue un político florentino y primer Duque de Florencia, llamado "El Moro". Respaldado por el Emperador Carlos V, asumió el poder de Florencia con el título ducal, poniendo fin a la República florentina, creada en el siglo XII.