Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grabado de Joaquín Ernesto por Matthäus Merian (1662). Joaquín Ernesto de Brandeburgo-Ansbach (en alemán, Joachim Ernst von Brandenburg-Ansbach; Cölln, 22 de junio de 1583- Ansbach, 7 de marzo de 1625) fue un noble alemán. Gobernó como margrave de Brandeburgo-Ansbach entre 1603 y 1625, sucediendo a su primo, Jorge Federico, y fue ...

  2. Su apodo proviene del Rey Néstor de la mitología griega. (es) Joaquín Néstor I o Joaquín I Néstor (21 de febrero de 1484 - 11 de julio de 1535) fue un príncipe elector del territorio de Brandeburgo (1499-1535) y miembro de la Dinastía Hohenzollern. Su apodo proviene del Rey Néstor de la mitología griega. (es) dbo:birthPlace: dbpedia ...

  3. 26 de sept. de 2023 · Ambos querían a Cicerón en su bando, pero al final se puso del lado de Pompeyo. Después de la derrota de Pompeyo, César perdonó a Cicerón por ponerse de su lado. El conflicto con Marco Antonio. El asesinato de Julio César en el 44 a.C. complació a Cicerón. A partir de ese momento, se esforzó por restaurar el sistema republicano de Roma.

  4. Orador. Cicerón es recordado como uno de los mayores oradores de la historia. Sus habilidades en la oratoria eran altamente valoradas en su época y aún son estudiadas hoy en día. Cicerón usó estas habilidades para defender sus políticas y denunciar la corrupción gubernamental. También fue conocido por litigar en casos importantes en el ...

  5. Federico I de Ansbach y Bayreuth (también conocido como Frederick V; alemán: Friedrich V. von Brandenburg-Ansbach-Kulmbach o Friedrich der Ältere; 8 de mayo de 1460 - 4 de abril de 1536) nació en Ansbach como el mayor hijo de Alberto III, margrave de Brandeburgo con su segunda esposa, Ana, hija de Federico II, príncipe elector de Sajonia.

  6. La figura de Cicerón ha aparecido en varias películas y series de televisión, en las que se representa su vida, su obra y su lucha contra la corrupción y la tiranía. Algunas de las películas y series en las que aparece Cicerón son "Julio César" (1953), "Roma" (2005) y "Spartacus" (2010).

  7. Variación común de bandera no oficial con el escudo de armas de Alemania. La bandera nacional de Alemania es tricolor y consta de tres bandas horizontales iguales que muestran los colores nacionales de Alemania: negro, rojo y dorado (en alemán: Schwarz-Rot-Gold [de] ). La bandera fue vista por primera vez en 1848 en la Confederación Alemana.