Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. López de Mendoza, Íñigo. Señor de Llodio (IV) y de Zaitegui. ?, ú. t. s. xii – m. s. xiii. Noble, señor. Hijo primogénito de Lope Íñiguez de Mendoza, III señor de Llodio, de Tudejón y otros lugares, y de su esposa Teresa Jiménez. Supuso un claro exponente de los aristócratas locales de la frontera navarro- castellana, cuya ...

  2. Melchor de la Cueva, después duque de Alburquerque, era el que gobernaba en las Galeras de España. Rodrigo Manuel Manrique de Lara sentó plaza en Palamós en la compañía de la galera capitana, el día 29 de septiembre de 1658. El general marqués del Viso y de Vayona tenía una orden de llevar las galeras a Italia y otra para llevar a ...

  3. Biografía. Nació en el Castillo de Cuéllar el lunes 25 de agosto, día de San Luis, Rey de Francia, entre las 11 y las 12 de la noche [a] siendo el hijo primogénito de Beltrán de la Cueva, valido de Enrique IV de Castilla y I duque de Alburquerque, y de su primera mujer, Mencía de Mendoza y Luna, hija de Diego Hurtado de Mendoza, I duque del Infantado y II marqués de Santillana.

  4. 27 de abr. de 2022 · Catalina de Velasco * c. 1450 Pedro de Zuñiga, 2. conde de Miranda; Leonor de La Vega y Velasco * c. 1450 Juan Téllez Girón y de las Casas, 2. Conde de Ureña; María Fernández de Velasco y Mendoza, 1ª duquesa de Roa * c. 1450 Juan Pacheco, 1. duque de Escalona Beltrán de La Cueva y Alfonso de Mercado, 1. duque de Alburquerque

  5. Caballero de la Orden del Toisón de Oro. [ editar datos en Wikidata] Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza (1462 - 17 de septiembre de 1528), IV conde de Haro, III condestable de Castilla, II duque de Frías. Veterano de las guerras de Granada 1 y de las Alpujarras. Uno de los primeros españoles condecorados con el Toisón de Oro.

  6. Descubra gratis el árbol genealógico de x Íñigo de la Cueva y Mendoza para saber todo sobre sus orígenes y su historia familiar.

  7. Nacido en Guadalajara en 1417, era primogénito de íñigo López de Mendoza y Catalina Suárez de Figueroa y hermano entre otros de Pedro González de Mendoza e íñigo López de Mendoza y Figueroa. Los cronistas le mencionan como mecenas de las bellas artes y patrocinó la construcción de castillos y palacios.