Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey de Noruega de 1280 a 1299. Era el mayor de los hijos de Magnus VI e Ingeborg de Dinamarca. A través de su ascendencia materna, Erico era descendiente del rey Olaf el Santo y, por lo tanto, con su ascenso al trono la descendencia de Olaf volvió a reinar en Noruega. Fue coronado en Bergen el 2 de julio de 1280, contando con sólo 12 años ...

  2. Erico Magnusson, apodado el enemigo de los curas (en noruego, Eirik prestehater) (1268 - Bergen, 15 de julio de 1299). Rey de Noruega de 1280 a 1299 . Era el mayor de los hijos de Magnus VI e Ingeborg de Dinamarca .

  3. Federico II ( Haderslev, Dinamarca, 1 de julio de 1534- Slagelse, ibid., 4 de abril de 1588). Rey de Dinamarca y de Noruega (1559 - 1588). Era hijo de Cristián III y de Dorotea de Sajonia-Lauemburgo. Tenía claras inclinaciones militares y un interés en coordinar el desarrollo económico e incrementar el poderío militar de su reino, entonces ...

  4. Durante la minoría de edad del nuevo rey, Erico II de Noruega, el reino fue gobernado por un consejo real formado por prominentes barones y probablemente también por su madre, Ingeborg Eriksdatter. Aun habiendo alcanzado la mayoría de edad en 1282, se cree que durante el reinado de Erico II este consejo real tuvo una gran influencia.

  5. Erico II de Noruega y Aristocracia · Ver más » Bergen. Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega con 275 112 habitantes —a 1 de enero de 2015— según los datos de Statistics Norway. ¡Nuevo!!: Erico II de Noruega y Bergen · Ver más » Clero

  6. Erico se opuso al rey y en 1133 huye a Noruega, fue apoyado por Asser, arzobispo de Lund (primo hermano de Canuto Lavard) y el emperador germánico Lotario II ; se enfrentó al rey Nicolás y el 4 de junio de 1134 le derrotó en la batalla de Fotevik, donde muere Magnus Nilsson, Nicolás I huyó al Sur de Jutlandia y Erico II fue reconocido como rey.

  7. En 1280, reinando Erico II, se introdujeron en el escudo una corona y un hacha de plata.El hacha es una alusión a la muerte de San Olaf, que falleció el 29 de julio de 1030 en la batalla de Stiklestad, supuestamente herido por esta arma.